Aumentan pernoctaciones en hoteles de la Región de Murcia en julio, pero bajan viajeros en español

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Región de Murcia experimentaron un ligero aumento del 0,2% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 394.572, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de este incremento, el número de viajeros disminuyó un 1,3%, situándose en 162.709 personas.

En cuanto a la procedencia de los viajeros, el 71% (115.570) eran residentes en España, mientras que el 29% (47.139) eran extranjeros. Se observó una caída del 6,48% en el número de viajeros españoles y un aumento del 14% en los viajeros extranjeros en comparación con el año anterior.

De las pernoctaciones totales en la región, el 72% (284.106) correspondieron a residentes en España, mientras que el 28% (110.467) fueron de residentes en el extranjero. La estancia media se situó en 2,43 días, siendo un día menos que la media nacional.

La tarifa media diaria por habitación alcanzó los 93,25 euros, reflejando un incremento del 9,96% respecto al año anterior. En general, el Índice de Precios Hoteleros en la región experimentó un aumento del 7,6% en comparación con el año anterior, siendo la segunda tasa más alta a nivel nacional, después de Canarias (+8,76%).

En julio, la ocupación por plazas en la Región de Murcia alcanzó el 55,5%, llegando al 65,8% durante los fines de semana. Además, el sector hotelero empleó a 2.707 personas en un total de 199 establecimientos abiertos estimados en la región.

A nivel nacional, el sector hotelero español continuó su proceso de recuperación en julio, con un aumento del 1,8% en las pernoctaciones y un incremento del 5% en los precios en comparación con el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones en hoteles españoles superaron los 44,6 millones, siendo impulsadas principalmente por los viajeros internacionales, que aumentaron un 2,1% sus estancias.

En el acumulado de los siete primeros meses del año, el crecimiento global de las pernoctaciones fue del 0,7%, con una ligera disminución del 0,4% en las pernoctaciones nacionales y un aumento del 1,2% en las internacionales.

Por destinos, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana destacaron por concentrar la mayor parte de las estancias de los viajeros residentes en España, mientras que Islas Baleares, Cataluña y Canarias fueron los destinos preferidos por los turistas extranjeros.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *