10/07/2025
Una vez que los atletas representan la región a los Juegos Paralímpicos de Europa para Jóvenes.
El Director General de Deporte recibe la expedición compuesta por ocho atletas y tres entrenadores antes de su partida a Estambul
El director general del deporte, junto con los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de Jóvenes.
La región de Murcia estará representada en la séptima edición de los Juegos Paralímpicos Europeos para Jóvenes, que tiene lugar en Estambul (Turquía) entre el 21 y el 28 de julio, con once atletas, tres entrenadores. El director general del deporte, Francisco Sánchez, recibió la delegación hoy antes de su partida.
Participarán en cuatro disciplinas: taekwondo, judo, atletismo y tenis de mesa. Rachid El Hayani será el representante de Taekwondo; Jordán Franco competirá en judo; Mientras que Irene Cerdá y Jimena Hernández participarán en pruebas de atletismo, junto con su entrenador Francisco Guillén. En los deportes de equipo, Juan Fuentes, José Ángel Padilla y Carmen Hernández la delegación completa, con el apoyo técnico de Franck Belen en el baloncesto de la rueda, así como con los entrenadores José Luis Machado y Jesús Cantero en el tenis de mesa.
A partir de esta temporada, el gobierno regional ayuda con 143,000 euros en atletas de alto nivel, con una proyección paralimal para Los Ángeles 2028. Sánchez indicó que «del gobierno regional hacemos esta recepción como un acto de reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los jóvenes atletas, que representarán la región en este evento internacional. Internacional.
La comunidad, a través de la región del automóvil de Murcia, invirtió durante 2024-2025, un total de 423,000 euros, de modo que el 62 % de los programas son inclusivos, y el 17 por ciento de los científicos internos son atletas con discapacidades. A partir de esta cantidad, se asignaron 393,000 euros a becas para atletas paralímpicos y 30,000 euros para el programa «Relevo paralímpico».
Además, recientemente se firmó un acuerdo con la Federación de Deportes Españoles para que Blind desarrolle un programa nacional de tecnología deportiva en la región del automóvil de Murcia y con la Federación de Triatlón Español a través del cual el Centro de alto rendimiento se ha convertido en el único centro autorizado en España para el desarrollo del triatlón paralímpico.
Deja una respuesta