Amonestan a dos concejeros del grupo socialista por manipulación en el sistema de sonido del plenario.

Las salas de registro plenarias confirmaron que Irene Jódar y José Luis Ruiz manipularon el sistema de micrófono para intervenir en las intervenciones de otros miembros de la corporación municipal. El alcalde trasladó esta cuestión a los grupos políticos con representación municipal en una reunión extraordinaria del portavoz, donde se mostraron imágenes que evidenciaban estas prácticas.

El gobierno de Lorca ha solicitado al actual portavoz del grupo socialista, Isabel Casalduer, que aplique las medidas disciplinarias necesarias para esclarecer las responsabilidades políticas dentro de su grupo y se disculpe con los demás miembros de la corporación afectada. El 29 de julio de 2025, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, convocó una reunión del Consejo Político con representación en el consejo local para abordar los incidentes detectados durante las sesiones plenarias mensuales en el Ayuntamiento municipal.

Rosa María Medina, portavoz del gobierno de Lorca, explicó que durante varios meses se habían observado fallos operativos en el sistema de sonido de la cámara plenaria, que se habían vuelto recurrentes y comunes, llegando incluso a requerir presupuestos adicionales para su reemplazo. Tras solicitar la presencia de técnicos especializados para corregir estas deficiencias, se comprobó que el sistema funcionaba correctamente y que las interferencias detectadas fueron causadas intencionalmente por dos concejales del grupo socialista municipal.

Las imágenes recopiladas muestran cómo los miembros del grupo socialista coordinaban sus acciones en la sala plenaria para bloquear las intervenciones de otros concejales, alterando el normal desarrollo de las sesiones. Esta actitud ha sido considerada como un grave problema por parte de las autoridades locales, que exigen que se asuman responsabilidades y se tomen medidas disciplinarias al respecto.

En una reunión de portavoces celebrada esta mañana, se presentaron las imágenes a los grupos políticos para evidenciar estos hechos y tomar las acciones correspondientes. Estas prácticas de interferencia en las sesiones plenarias han sido condenadas por diversos miembros del ayuntamiento, que ven en ellas una falta de respeto a la democracia y a sus propios compañeros.

Es necesario que se restablezca el orden y el respeto en el Consejo Municipal, garantizando que las discusiones se lleven a cabo de manera justa y respetuosa entre todos los representantes políticos. La transparencia y la seriedad en las sesiones plenarias son fundamentales para el buen funcionamiento de la institución y el cumplimiento de sus responsabilidades hacia la ciudadanía.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *