Alrededor de 680 jóvenes en la región se benefician de acceso a su primera casa.

Cartagena (Murcia), 9 (Europa Press)

El Ministro de Desarrollo, Jorge García, defendió en el plenario de la Asamblea Regional la efectividad del programa «joven», promovido por el ejecutivo autónomo para facilitar el acceso de niños menores de 35 años a su primer hogar. Como se detalla, hasta el 30 de abril, ya se han otorgado 680 garantías, en comparación con 622 que reflejaban los últimos datos oficiales.

Durante su discurso, García respondió a una interpelación del grupo parlamentario socialista sobre la reducción del programa. Hizo hincapié en que esta iniciativa, «pionera en España», permitió a cientos de jóvenes acceder a una hipoteca que cubre el 100% del precio de compra, superando así «el principal obstáculo para el mercado inmobiliario: la falta de economías para la entrada».

«Es sorprendente que PSO tenga la intención de distraer una medida que ha sido replicada por el gobierno central y otras comunidades autónomas», dijo. «Incluso si solo tuviera una minoría de jóvenes, habría valido la pena», agregó el consejero, quien reclamó la «región de Murcia» como referencia en las políticas de vivienda.

Sin embargo, del grupo socialista, el diputado Miguel Ángel Ortega cuestionó la efectividad real de la medida, recordando que en el primer año de su implementación, en 2021, «solo siete jóvenes se beneficiaron, en comparación con los 600 que prometieron». Ortega indicó que, con un promedio de poco más de 200 garantías por año, el impacto del programa es «muy limitado», especialmente si se tiene en cuenta que el rango de edad se ha extendido de 35 a 40 años.

«En términos cuantitativos, no es mucho», dijo el parlamentario socialista, quien también criticó la falta de conformidad con los objetivos anunciados por el propio gobierno regional al momento de lanzar la medida.

García defendió que el programa se caracteriza por su simplicidad administrativa, porque los solicitantes llevan a cabo todo el proceso a través de su entidad financiera, sin procedimientos agregados a la administración. También enfatizó que ofrece libertad para elegir entre diferentes tipologías de vivienda, desde pisos hasta casas unifamiliares.

El Jefe de Desarrollo aprovechó su intervención para criticar la ley del estado por el derecho a la vivienda, al que culpó «a sofocar al mercado, generar inseguridad legal y restringir la oferta». Como dijo, las regulaciones estatales dieron a luz a una «generación perdida» en el acceso a la vivienda, mientras que la región de Murcia «continúa ofreciendo soluciones reales debido a la libertad y la igualdad de oportunidades».

García concluyó que el gobierno regional continuará trabajando en nuevas medidas complementarias «para expandir la oferta de vivienda y suelo», con especial atención para los jóvenes y las familias con ingresos promedio.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *