Mejoramiento de solares en Caravaca con inversión de 90.000 euros.

20/01/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz llevará a cabo mejoras en las zonas de «Las Tosquillas» de Barranda y «Fountain Hill» por Archivos en las próximas semanas a través de dos proyectos de renaturalización financiados con más de 90.000 euros de fondos europeos.

El alcalde, José Francisco García, visitó estos dos lugares del municipio donde se encuentran importantes yacimientos arqueológicos, y mencionó que «existen dos proyectos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’, que no solo implican mejoras en el casco urbano, sino también en los distritos en preservación, ampliación y diversificación de los recursos turísticos del municipio«.

José Francisco García, junto con la concejala de Medio Ambiente, Ana Belén Martínez, afirmó que «el objetivo de ambos proyectos es contribuir a valorizar el patrimonio cultural, etnográfico y natural de los distritos, como parte esencial de nuestra historia».

Las intervenciones planeadas en Barranda y Archivos buscan mejorar la protección y gestión de ambas áreas, mediante la renaturalización de los espacios con la plantación de especies autóctonas de árboles y arbustos, así como la adecuación de los caminos que conducen a los sitios arqueológicos.

El proyecto ‘Las Tosquillas’ cuenta con un presupuesto de 58.393 euros e incluye la mejora del camino hacia el paraje «La Cabezuela», la colocación de barreras naturales para impedir el paso de vehículos, la repoblación forestal de áreas poco pobladas, la eliminación de las barbacoas bajo los pinos que representan un riesgo ambiental, y la reorganización de las mesas, situándolas exclusivamente en la zona baja.

En Archivos, el proyecto cuenta con un presupuesto de 33.000 euros para la restauración del paisaje y ambiental, así como la mejora de la vía de comunicación desde el manantial de «La Muralla» hasta el paraje del «Cerro de la Fuente». Se consideran otras acciones como restringir el acceso de vehículos mediante balizas de madera o instalar portacontenedores de madera para minimizar el impacto visual.

El Plan de Sostenibilidad Turística de Caravaca, que incluye estas dos intervenciones, cuenta con cinco millones de euros provenientes de los fondos europeos ‘Next Generation’, del Plan de Transformación y Recuperación de la Resiliencia, y abarca una veintena de iniciativas para poner en valor el patrimonio local, embellecer el centro histórico, mejorar los servicios turísticos y crear espacios verdes para residentes y visitantes.

Los yacimientos «Cerro de la Fuente» (Archivo) y «La Cabezuela» (Barranda) son ejemplos destacados de Arquitectura militar romana tardo-republicana del siglo I a.C., durante la guerra civil entre Julio César y Pompeyo el Grande. La historia del lugar se remonta a miles de años, con vestigios de poblaciones de la Edad del Bronce, especialmente de la cultura argárica, que datan del III milenio a.C. Esta cultura, conocida por su avanzado desarrollo en la metalurgia y sus sistemas defensivos, dejó una importante huella en la zona.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *