El servicio de orientación psicosocial juvenil del Ayuntamiento de Murcia finalizó el año 2024 con actividades de apoyo, orientación y formación, consolidándose como un recurso clave para atender las necesidades emocionales y psicosociales de los adolescentes y jóvenes del municipio.
Durante el año, el servicio brindó atención personalizada a 136 jóvenes, aumentando la demanda entre los jóvenes de 18 a 21 años. Los principales motivos de consulta fueron la ansiedad con un 21%, los problemas de relación con un 21%, los conflictos familiares con un 16% y el manejo emocional con un 15%.
El servicio, que combina atención individualizada y talleres de formación, realizó más de 70 sesiones en centros educativos y espacios juveniles, abordando temas como educación emocional-sexual, habilidades sociales, prevención de la violencia de género y salud mental.
Destacan en el IES Juan Carlos I un total de 24 sesiones de educación emocional-sexual a las que asistieron 182 alumnos, así como 16 talleres centrados en la psicoeducación emocional a los que asistieron 178 alumnos. Además, se realizaron conversatorios sobre diversidad sexual en la Escuela de Arte Dramático, con la participación de 30 estudiantes.
El programa reforzó la colaboración con otros servicios y asociaciones municipales, como Servicios Sociales, los proyectos 13/17 y el Plan Municipal de Promoción de la Salud. También se establecieron sinergias con la Universidad de Murcia a través del programa de prácticas del Grado en Psicología.
Entre los datos clave relacionados con los perfiles de los usuarios atendidos, se destaca que el 59% de las personas atendidas en asesoría psicosocial fueron mujeres, mientras que el 41% fueron hombres. Además, el 32% de los usuarios atendidos son residentes en la ciudad de Murcia, destacando La Flota y San Andrés como los barrios más representados.
Los jóvenes conocieron este servicio de diversas maneras, siendo el 18,9% a través de recomendaciones de institutos, lo que certifica la satisfacción de los integrantes de estos institutos con el servicio. Además, el 17% de los jóvenes conoció el servicio a través de amigos.
El Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso de seguir desarrollando este servicio, ampliando su área de atención y adaptándose a las nuevas necesidades de los jóvenes, con el objetivo de ofrecer alternativas para su bienestar emocional e integración social, destaca el Concejo de Murcia.
FUENTE