Innovaciones tecnológicas clave y IA aplicada en la agricultura ecológica de Lorca

La agricultura regenerativa, la precisión con sensores y drones, y la promoción de bioestimulantes son las tendencias clave en la sostenibilidad agrícola actual, con el objetivo de aumentar la productividad de las plantaciones. Estos temas fueron discutidos en las V Jornadas de Agroecología, Innovación y tecnología aplicadas a la horticultura ecológica, celebradas en Lorca el 23 de octubre de 2025.

El evento reunió a directivos de explotaciones frutícolas ecológicas, centros de investigación, departamentos universitarios y otros profesionales del sector agrario. Ángel Meca, concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, destacó la importancia de estas iniciativas para visibilizar el trabajo en el proceso productivo ecológico y promover el desarrollo sostenible y económico del sector.

Entre los objetivos de las jornadas se incluyó la difusión de la innovación en la fruticultura ecológica, el fomento de la incorporación de pequeños y medianos productores a prácticas más sostenibles, la promoción de la biodiversidad y prácticas beneficiosas para el clima, y la discusión sobre el control biológico de plagas y la aplicación de tecnologías como la robotización e inteligencia artificial en tareas agrícolas.

Se resaltó la importancia de la agricultura regenerativa como generadora de recursos naturales, la precisión en el uso de sensores y drones, y la promoción de bioestimulantes para aumentar la productividad en las plantaciones. Estos enfoques marcan una tendencia hacia una agricultura más sostenible y rentable, con el apoyo del Gobierno de Lorca y de los productores del sector.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *