El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeveste, será el pregonero de la Fiesta Patronal de San Clemente este año. El pregón se llevará a cabo en la Colegiata de San Patricio el viernes 14 de noviembre a las 21 horas.

Iñaki Echeveste, experto en la promoción de la herencia judía sefardí en España, ha sido designado como pregonero de las Fiestas del Patrón de San Clemente 2025 en Lorca. El evento se llevará a cabo del 8 al 24 de noviembre, con el pregón programado para el viernes 14 de noviembre a las 21:00 horas en la Colegiata de San Patricio.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto con el presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar, anunciaron esta decisión destacando la importancia de la herencia sefardí en la ciudad. Gil resaltó que las Fiestas de San Clemente son una combinación única de historia, cultura, tradición y turismo, que refuerzan la identidad de Lorca como una ciudad de tres culturas.

Echeveste, director general de la Red de Barrios Judíos de España («Caminos de Sefarad»), ha sido reconocido por su labor en la promoción de la cultura sefardí. Su nombramiento como pregonero durante el 30 aniversario de la creación de la Red de Juderías de España destaca la relevancia de Lorca en la promoción de esta herencia.

Las Fiestas de San Clemente conmemoran la convivencia histórica entre musulmanes, judíos y cristianos en Lorca, resaltando los enfrentamientos y la diversidad cultural de la ciudad. El programa de eventos incluye un gran desfile de historia medieval, recreaciones históricas, actividades religiosas y culturales, entre otras.

Lorca cuenta con una rica herencia judía que se remonta a la Edad Media, con monumentos como la Sinagoga del Castillo y la Judería. Recientemente, se ha impulsado la musealización del Museo Medieval – ciuFRONT, promoviendo el patrimonio sefardí en la ciudad.

En resumen, la designación de Iñaki Echeveste como pregonero de las Fiestas de San Clemente 2025 destaca la importancia de la herencia judía en Lorca y refuerza el papel de la ciudad como destino cultural y turístico.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *