El 10 de octubre de 2025, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha finalizado los trabajos de mejora en los parajes naturales de Las Tosquillas, en Barranda, y el Cerro de la Fuente, en Archivel. Estas actuaciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’, con una inversión total de 84.000 euros financiada con fondos europeos ‘Next Generation’ del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los objetivos de estas intervenciones incluyen la renaturalización de ambos espacios, la ordenación de sus usos y la protección del patrimonio arqueológico y natural. El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, destacó que estos proyectos buscan diversificar la oferta turística del municipio, destacando espacios que forman parte de la historia y la identidad rural, al tiempo que se garantiza su conservación y disfrute responsable.
Entre las mejoras realizadas se encuentra la creación de dos zonas de miradores panorámicos equipados con pérgolas, bancos de madera y paneles informativos. Además, se ha renovado la señalización e incorporado códigos QR con información sobre la historia, flora, fauna y yacimientos arqueológicos.
En Las Tosquillas, con un presupuesto de 53.315 euros, se mejoró el sendero que conecta el paraje con el yacimiento arqueológico de ‘La Cabezuela’, se plantaron especies autóctonas y se colocaron barreras naturales para evitar el acceso de vehículos. En Archivel, con una inversión de 30.622 euros, se restauró el Cerro de la Fuente, mejorando el sendero que conecta el nacimiento de agua de ‘La Muralla’ con el yacimiento arqueológico, limitando el acceso de vehículos y reforestando la zona con cipreses y otras especies.
Ambos parajes son puntos estratégicos del patrimonio arqueológico de Caravaca, con yacimientos como ‘La Cabezuela’ en Las Tosquillas y ‘Cerro de la Fuente’ en Archivel, ejemplos de arquitectura militar romana del siglo I a.C. También se han encontrado restos de la Edad del Bronce, datados en el tercer milenio a.C., lo que demuestra una ocupación más antigua en la zona.
Estos yacimientos, ligados a nacimientos naturales de agua como el Nacimiento de La Muralla en Archivel, son elementos que han sido fundamentales para la vida en la zona a lo largo de los siglos, aportando un valor ambiental significativo al paisaje.
FUENTE