La Comunidad comienza las mejoras en la residencia para mayores ‘Domingo Sastre’ de Lorca.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, durante su visita a las obras ...

La Comunidad ha dado inicio a las obras de mejora en la residencia para mayores ‘Domingo Sastre’ de Lorca, con una inversión de más de tres millones de euros. Este proyecto tiene como objetivo reformar las plantas séptima y octava del inmueble, así como habilitar 36 nuevas plazas para los residentes.

La remodelación incluirá la creación de 12 habitaciones individuales y 3 habitaciones dobles en cada planta, todas con baño incorporado. Además, se habilitarán espacios comunes como un comedor amplio, una sala de enfermería, aseos geriátricos, sala de estar de personal y almacenes, para brindar un ambiente más funcional y adaptado a las necesidades de los usuarios.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, supervisaron el inicio de las obras y destacaron la importancia de proporcionar espacios individualizados que mejoren la calidad de vida de los residentes.

Además de las mejoras en las instalaciones, el proyecto también se enfoca en la sostenibilidad del edificio, con la incorporación de una instalación fotovoltaica en la cubierta, la renovación de las instalaciones de aire acondicionado y la instalación de nuevos ascensores para hacer la residencia más accesible.

Estas iniciativas forman parte del plan regional ‘Más que un hogar’, que busca transformar las residencias como parte de un nuevo modelo de cuidados de larga duración. Este plan, que cuenta con una inversión de más de seis millones de euros, tiene como objetivo brindar una atención integral y especializada a los mayores, garantizando su comodidad y bienestar en un entorno acogedor.

Con un enfoque centrado en el bienestar de los residentes, el proyecto de mejora de la residencia ‘Domingo Sastre’ busca no solo satisfacer las necesidades físicas, sino también las cognitivas y emocionales de los usuarios, asegurando un ambiente propicio para su cuidado y desarrollo.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *