El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para un curso intensivo de operario de planta química, dirigido a 15 personas desempleadas. Este curso, que ofrece la oportunidad de realizar prácticas remuneradas en las instalaciones de Repsol en Cartagena, forma parte del Plan de formación del Sector Químico y Subsector Farmoquímico del SEF.
La formación, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se llevará a cabo en el Centro de Referencia Nacional de Cartagena (CRNQ) y tiene como objetivo cubrir la alta demanda de mano de obra cualificada por parte de la industria química y energética del Valle de Escombreras. Los participantes combinarán teoría y práctica para adquirir los conocimientos necesarios para gestionar los procesos de una planta química, desde las operaciones básicas hasta la seguridad y el medio ambiente.
Con una duración de 840 horas, el curso se desarrollará en modalidad de FP dual intensiva, siendo la mitad de la formación en el CRNQ y la otra mitad en el complejo Industrial de Repsol. Al completar la formación, los alumnos obtendrán un certificado de profesionalidad de nivel 3 en ‘Gestión y control de planta química’, con la posibilidad de convalidar parte de los contenidos con el ciclo formativo de Grado Superior de ‘Química Industrial’.
Una de las ventajas de este curso es la oportunidad de ingresar a la bolsa de empleo de Repsol para cubrir los puestos que la compañía requiere, lo que brinda a los participantes la posibilidad de acceder a oportunidades laborales reales. La acción formativa está dirigida a personas desempleadas con titulaciones relacionadas con industrias de procesos químicos, así como a aquellos que hayan completado ciclos formativos superiores afines a la industria.
Los interesados en participar en este curso pueden obtener más información y formalizar su inscripción en la página web de Repsol, con plazo abierto hasta el 28 de septiembre. Una oportunidad única para adquirir habilidades en un sector con alta demanda laboral y con posibilidades reales de inserción en el mercado laboral.
FUENTE