El primer pleno de 2025 ha comenzado con la aprobación por unanimidad del pago anticipado de la primera parte del convenio del Ayuntamiento de Yecla con El Real Consejo Superior de las Cofradías Pasionarias «para el desarrollo de actividades culturales y promoción turística en las que está prevista una subvención de 35.000 euros para el año 2025.» Por tanto, se realiza el pago de 17.500 euros correspondientes a la primera cuota de la anualidad 2025.
El segundo punto del orden del día fue la propuesta del Grupo Municipal Socialista sobre la elaboración de una Ordenanza para regular la vivienda turística en Yecla. La propuesta no fue aprobada en el pleno por los votos en contra del Grupo Municipal Popular y del Grupo Municipal Vox.
Lo que finalmente se aprobó fue la propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Verdes sobre la financiación de los institutos de educación secundaria y la modernización del IES José Martínez Ruiz Azorín.
Para esta propuesta se presentó una enmienda para modificar parcialmente el punto. 2 y 4 de la citada propuesta del Grupo Municipal Vox, que fue aprobada con los votos del Equipo de Gobierno.
De esta forma, el acuerdo final exige al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia el pago urgente de todas las mensualidades de los gastos corrientes que adeuda a las instituciones públicas de educación secundaria de Yecla, en sus respectivos términos «Gastos relacionados con la educación». Se les da prioridad sobre otros gastos de lujo como subsidios a sindicatos, entidades que colaboran con la inmigración ilegal y la trata de personas, y otros gastos puramente ideológicos.
Respecto a los centros de secundaria de Yecla, se solicita evaluar las condiciones actuales de las instalaciones del IES José Martínez Ruiz (Azorín) y realizar las intervenciones de emergencia necesarias para la accesibilidad y la preservación de la seguridad. Asimismo, la elaboración de un presupuesto y un proyecto de reforma y modernización integral de las instalaciones tanto del IES José Martínez Ruiz (Azorin) como del IES José Luis Castillo Puche, «por ser los centros de educación secundaria más antiguos de nuestro municipio y, por tanto, aquellos que requieren esas reformas y adaptación”.
FUENTE