Exposición itinerante de la Red de Senderos Campoder en ocho municipios de la Región de Murcia.

Campoder lanza la Red de Senderos Campoder con una gran exposición itinerante que recorrerá 8 munici...

El Grupo de Acción Local Campoder ha lanzado la Red de Senderos Campoder con una exposición itinerante que recorrerá varios municipios de la Región de Murcia. Esta iniciativa única permitirá a los visitantes descubrir la esencia de ocho localidades y la diversidad de paisajes que ofrece el territorio rural a través del sendero Campoder GR 257.

La exposición consta de paneles expositivos dedicados a cada uno de los municipios integrantes de la red. En ellos, los visitantes encontrarán fotografías de gran formato, mapas esquemáticos con el trazado de la ruta y sus puntos de interés, información sobre los paisajes, el patrimonio y curiosidades locales, así como datos técnicos como altitud máxima, distancia, tiempo estimado y nivel de dificultad. Además, la exposición es interactiva, ya que se puede acceder a más información a través de códigos QR con dispositivos móviles.

En esta muestra, se destacan las particularidades de cada municipio, como las calas vírgenes y minas históricas de Mazarrón, los senderos litorales de Águilas con vistas al Mediterráneo, o las rutas que unen historia y naturaleza en Lorca. Esta iniciativa no solo permite a los visitantes conocer estos lugares, sino que también los motiva a explorar el territorio a pie.

La Red de Senderos Campoder cuenta con 13 tramos señalizados y más de 178 kilómetros de rutas interconectadas que atraviesan entornos naturales protegidos, zonas agrícolas tradicionales, paisajes de montaña y tramos costeros. El objetivo principal de este proyecto es fomentar el senderismo y el ciclismo como actividades saludables, impulsar el turismo sostenible, fortalecer la identidad territorial y generar oportunidades de desarrollo económico para las zonas rurales.

La exposición se inauguró en Mazarrón y recorrerá las ocho localidades, instalándose en espacios públicos de gran visibilidad para que tanto residentes como visitantes puedan disfrutarla. Cada panel ofrece información esencial y recursos digitales para organizar la experiencia en la Red de Senderos Campoder.

En el evento de presentación estuvieron presentes Ginés Desiderio Navarro Aragoneses, concejal de Educación Ambiental y Agenda 2030, y Miguel Buendía Prieto, Gerente de Campoder.

Campoder, la Asociación para el Desarrollo Rural, trabaja desde el año 2000 por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio rural en la Región de Murcia. La entidad impulsa proyectos de conservación del medio ambiente, apoyo al emprendimiento rural, valorización del patrimonio cultural y promoción del turismo responsable en colaboración con diferentes actores locales.

La Red de Senderos Campoder es una oportunidad única para descubrir la belleza natural y cultural de la Región de Murcia, y para disfrutar de actividades al aire libre en un entorno único. Para más información, se puede visitar la página web de Campoder en www.campoder.es.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *