Desde octubre de 2024, se han estado llevando a cabo riegos de emergencia de forma mensual a los ejemplares de pino piñonero, suministrándoles aproximadamente 14.000 litros de agua para contrarrestar los efectos de la sequía. Esta medida se ha implementado con el objetivo de garantizar la supervivencia de estos árboles frente a las condiciones climáticas adversas que han afectado la región.
Este plan de riego de emergencia ha demostrado ser fundamental para mantener la salud y el vigor de los pinos piñoneros, que son especies sensibles a la falta de agua. Gracias a esta intervención, se ha logrado mitigar los efectos negativos de la sequía y preservar la biodiversidad del ecosistema forestal donde se encuentran estos ejemplares.
Es importante destacar la importancia de estas acciones de cuidado y protección del medio ambiente, que contribuyen a la conservación de la flora autóctona y al mantenimiento de la riqueza natural de la zona. El compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales es fundamental para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
FUENTE