Tendencias
Va a ser un buen partido y tarde o temprano el trabajo tiene que salir adelante Gianfranco Gazzaniga habló con los medios de comunicación antes del partido del Real Murcia CF este domingo contra el Ibiza. El portero pimentonero reflexionó sobre la situación actual del equipo: “Todas las dinámicas son complicadas, pero creo que tarde o temprano se sale de ellas, ya sean positivas o negativas. Seguimos trabajando duro como lo hemos hecho en los últimos dos o tres partidos, hemos competido y hemos tenido mala suerte, pero confío en que el trabajo dará sus frutos tarde o temprano”. Después de regresar al equipo titular la semana pasada, Gazzaniga se mostró satisfecho: “Nos pagan por entrenar, no por jugar. Estar en el banquillo forma parte del trabajo y es algo que debemos aceptar. Yo seguiré trabajando para estar en la portería los fines de semana y daré lo mejor de mí cuando me toque jugar, semana tras semana”. Al ser cuestionado sobre cómo revertir la situación actual, Gazzaniga comentó: “Quedan 31 jornadas por delante y debemos disputarlas todas. Tenemos que salir de esta mala racha lo antes posible, ya que el equipo está preparado para ello. Los jugadores queremos salir de esta situación cuanto antes, ya que somos los más afectados. Es frustrante trabajar duro y no ver los resultados, pero confiamos en que las cosas mejorarán eventualmente”. En cuanto a la respuesta de la afición, Gazzaniga destacó: “A pesar de las críticas, hay una gran cantidad de aficionados positivos que nos apoyan. El recibimiento que nos hacen demuestra que la gente sigue con nosotros y quiere que el equipo vuelva a la senda de la victoria. Es un mensaje muy positivo para nosotros”. En relación a la competencia en la portería con Diego Piñeiro, Gazzaniga mencionó: “Con Diego tenemos una excelente relación. Viajamos juntos a Pinatar y desde el principio he querido ayudarlo en todo lo posible, teniendo en cuenta nuestras diferencias de edad y experiencias”. El Real Murcia CF se prepara para un importante partido contra el Ibiza este domingo, en el que esperan salir victoriosos y poner fin a la mala racha de resultados. El partido promete ser emocionante y confiamos en que el trabajo en equipo dará resultados positivos. Además, es un jugador muy maduro y excelente persona dentro y fuera del campo.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=fX1L16bwCYE[/embed]
15 Oct 2025, Mié

El Gobierno regional impulsa la restauración ecológica en la Sierra de Salinas para conservar hábitats prioritarios y especies autóctonas.

Sierra de Las Salinas en el Altiplano.

El Gobierno regional de la Región de Murcia está impulsando un ambicioso proyecto de restauración ecológica en la Sierra de Salinas, ubicada en Yecla. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el estado de conservación de los ecosistemas forestales de la zona y promover la biodiversidad en este espacio natural protegido.

Bajo el nombre de ‘Tratamientos de mejora de las comunidades florísticas del Espacio Natural Protegido de Sierra Salinas’, el proyecto se enfoca en la recuperación de encinares y la promoción de especies vegetales de alto valor ambiental. Se busca especialmente favorecer el desarrollo de encinares de ‘Quercus ilex’ y ‘Quercus rotundifolia’, así como impulsar la presencia de otras especies autóctonas como el madroño y el durillo.

Las acciones planificadas se encuentran en línea con el Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos del Altiplano, aprobado recientemente, y buscan garantizar una gestión sostenible de los ecosistemas protegidos en la región. Entre los objetivos del proyecto se incluyen la regeneración del hábitat, la reducción de la erosión del suelo, y la protección de especies incluidas en el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida.

Se espera que las labores se lleven a cabo en una superficie de 5,25 hectáreas dentro del Monte de Utilidad Pública Coto Salinas, un Espacio Natural Protegido y Lugar de Interés Comunitario. El presupuesto total del proyecto asciende a 36.510,63 euros, financiados en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 40% por fondos propios de la Comunidad Autónoma.

La ejecución de los trabajos está programada para después del verano, respetando las regulaciones en materia de prevención de incendios forestales. Con un enfoque especializado en el seguimiento ambiental, se busca garantizar que las acciones contribuyan efectivamente a la mejora de la biodiversidad de la Sierra de Salinas.

Este proyecto representa un compromiso activo del Gobierno regional por conservar y mejorar los hábitats prioritarios y las especies autóctonas que conforman el valioso patrimonio natural de la Región de Murcia. La restauración ecológica en la Sierra de Salinas es una medida clave para preservar la riqueza natural de esta área protegida y promover un equilibrio ambiental sostenible en la región.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *