El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha lanzado duras críticas al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por lo que consideran un «desaprovechamiento» de su visita a las obras del AVE Murcia-Almería. Según fuentes del partido, en lugar de abordar las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de contratos, Puente se centró en otros aspectos durante su visita a Níjar.
En concreto, el senador del PP José Ramón Díez de Revenga ha manifestado su preocupación por las sospechas de corrupción que rodean a los contratos del tramo en cuestión, señalados en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) por posibles comisiones ilegales de su antecesor, José Luis Ábalos. Díez de Revenga ha instado al ministro a ofrecer explicaciones claras y concisas a los ciudadanos sobre este asunto.
El proyecto del AVE Murcia-Almería es considerado fundamental para el desarrollo económico y social de la región, pero las sombras de la corrupción han empañado su ejecución. El diputado ha destacado la necesidad de que el Gobierno revise y aclare cada contrato adjudicado, y ha pedido una investigación para depurar responsabilidades en el proceso de contratación.
Además, Díez de Revenga ha lamentado los retrasos sufridos por la infraestructura debido a la inacción del Gobierno central, lo que considera un castigo adicional para la Región de Murcia. Esta situación no solo afecta al avance económico y social de la región, sino que también ha paralizado la línea de Cercanías, a pesar de que las obras podrían haberse realizado simultáneamente.
El parlamentario ha criticado la falta de acción por parte de Óscar Puente, instándolo a dejar de lado las «fotitos» y enfocarse en resolver los problemas que afectan a los viajeros de tren. Por último, ha alertado sobre el posible riesgo de perder fondos europeos destinados a algunos tramos del AVE, debido a las graves denuncias de corrupción planteadas por la UCO.
En resumen, el PP de la Región de Murcia exige transparencia, diligencia y responsabilidad en la ejecución del proyecto del AVE Murcia-Almería, para garantizar que se lleve a cabo de manera justa y eficiente, sin verse afectado por prácticas corruptas que puedan perjudicar a la región y a sus ciudadanos.
FUENTE