Del Departamento de Protección Civil y de emergencia, se destaca la importancia de tener más puntos de control del Sistema de Información Hidrológica Automática (SAIH) en el municipio de Lorca. José Martínez, consejero de emergencia, enfatiza la necesidad de desarrollar e implementar un plan de emergencia para la presa del puente y el resto de las estructuras en el municipio, incluyendo la presa Valdeinfierno.
En una declaración realizada el 12 de agosto de 2025 en Lorca, Martínez hizo un llamado a la Confederación Hidrográfica del segmento para que adopte medidas urgentes que prevengan los posibles efectos destructivos de posibles inundaciones que podrían afectar al municipio en los próximos meses. Se menciona que a lo largo de la historia, Lorca ha experimentado más de cien inundaciones conocidas, con 65 registros de inundaciones principales entre 1545 y la actualidad.
Se resalta la urgente necesidad de despejar las ramblas del municipio, como Ramblas de Torrecilla, Nogalte-Vilerda, Béjar, El Murciano, entre otras, para prevenir inundaciones. Además, se hace hincapié en la importancia de contar con más puntos de control del SAIH en Ramblas de Lorca, que permitirían recopilar datos sobre la lluvia acumulada y su intensidad, alertando a la población en caso de emergencia.
Martínez también hace referencia a la necesidad de implementar un plan de emergencia para la presa del puente y otras estructuras en Lorca, así como el plan de emergencia para la presa Valdeinfierno. Se destaca la importancia de actuar de manera preventiva ante posibles desastres naturales.
En conclusión, se hace un llamado a las autoridades competentes para tomar medidas urgentes y necesarias para proteger a la población de Lorca ante el riesgo de inundaciones y otros eventos climáticos extremos. La prevención y la preparación son clave para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del municipio.
FUENTE