El nuevo edificio, ubicado en la calle Leonés núm. 5, se utilizará como alquiler asequible para jóvenes de entre 18 y 35 años.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha autorizado el inicio de estos trabajos arqueológicos, que se realizarán bajo la dirección de Ana Pujante Martínez y tendrán una duración aproximada de dos meses.
María Hernández, concejala de Urbanismo: “Mostramos nuestro compromiso con el correcto procedimiento en la ejecución de las obras de reconstrucción a realizar, respetando siempre nuestro patrimonio histórico”
13 de enero de 2025. “Tras la finalización de los estudios geotécnicos y con el inicio de las excavaciones arqueológicas, se inicia la construcción de un edificio en el número 5 de la calle Leonés, que se destinará a alquiler asequible para jóvenes de entre 18 y 35 años” . Así lo anunció este viernes la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández Benítez, durante la supervisión de los trabajos arqueológicos que se están realizando en este yacimiento, situado entre la Corredera y la plaza de Santiago, tras la autorización de la Comunidad Autónoma. . de la Región de Murcia, bajo la dirección de la arqueóloga Ana Pujante Martínez y con una duración aproximada de dos meses.
Se trata de un nuevo proyecto que se suma a la restauración del casco antiguo de la ciudad, según explicó el concejal de Urbanismo, quien señaló que las excavaciones arqueológicas se realizan para poner en valor los restos arqueológicos que se encuentran en la zona, especialmente con el objetivo de preservar y cuidar la correcta conservación del patrimonio histórico y cultural de Lorca. “Nuestro compromiso no sólo se centra en prestar especial atención a la marcha del municipio en materia de vivienda pública, y la de la juventud, sino también al correcto procedimiento en la ejecución de las obras de reconstrucción que se están llevando a cabo. Se llevará a cabo respetando siempre nuestro patrimonio histórico.»
También ha mencionado que para facilitar la reconstrucción público-privada de la ciudad vieja, el Gobierno de Lorca pone a disposición de los propietarios y promotores unas ayudas por importe de 200.000 euros para la contratación, por parte del Ayuntamiento de Lorca, de una empresa para Prestar el servicio de excavación arqueológica en los sitios del centro histórico y que cuenta con la colaboración de Ceclor y la Cámara de Comercio. «Es un compromiso que el alcalde Fulgencio Gil asumió con los propietarios de solares y casas, arquitectos, constructores y promotores de subvencionar con antelación los estudios arqueológicos, para que las promociones puedan empezar sin saber qué se puede encontrar en el sótano y las limitaciones». que tienen. eso puede implicar.»
Y añadió que “paralelamente a estos trabajos arqueológicos se subastará públicamente el proyecto básico de ejecución y dirección de obra, en el que se determinará técnicamente el número de viviendas y plazas de aparcamiento, que variará de 10 a 12 viviendas. espacios de estacionamiento adecuados. Se realizará tras los resultados del estudio geotécnico, ya que inicialmente se pretendía reconstruir 11 viviendas y 11 plazas de aparcamiento, estas últimas en planta baja, pero, si los análisis del sótano lo permiten, se podría construir un sótano. para el estacionamiento y la ampliación del número de viviendas.»
El edificio que lo ocupaba fue derribado tras los terremotos de mayo de 2011, y sólo queda en pie la fachada «desprendida», que será rehabilitada. «El terreno fue adquirido a través de la empresa municipal de suelo y vivienda, Suvilorsa. Tiene una superficie de 335 metros cuadrados y el proyecto se financiará con fondos Next Generation EU, Plan de Vivienda de Lorca y el resto, mediante la obtención de un préstamo concedido por el Instituto de Crédito Oficial. “Sumaremos más viviendas al mercado de alquiler, cumpliendo el objetivo marcado por el equipo de Gobierno. Esto conducirá a una revisión a la baja de los alquileres a medida que lleguen al mercado viviendas públicas”, afirmó.
María Hernández también recordó que el proyecto se suma a los que están en marcha en las calles Álamo y Selgas, a los que próximamente se incorporarán nuevas iniciativas en otras vías del casco histórico de la ciudad. «Anunciamos que recuperaremos la ciudad vieja y, como podemos ver, se están dando grandes pasos. Las iniciativas no son sólo públicas sino también privadas. De hecho, hay nuevos proyectos en marcha de los que esperamos informar próximamente”, concluyó.