La Seguridad Social en la Región de Murcia ha experimentado una ligera disminución en el número de cotizantes durante el mes de julio, con una pérdida media de 679 trabajadores en comparación con el mes anterior, lo que representa un descenso del 0,10%. Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el total de ocupados en la región se sitúa en 684.570 personas.
En términos interanuales, el sistema de Seguridad Social en la Región de Murcia ha sumado 20.555 afiliados en relación al mismo mes del año 2024, lo que supone un incremento del 3,10%.
Del total de trabajadores afiliados en la Región de Murcia, 578.048 pertenecen al régimen general, 105.298 al régimen de autónomos, 1.224 a trabajadores del mar y ninguno a minería y carbón. En cuanto al régimen general, este se compone del sistema especial agrario, con 82.678 trabajadores; el régimen de empleados del hogar, con 8.932; y el régimen general propiamente dicho, con 486.438 afiliados.
A nivel nacional, la afiliación media ha aumentado en julio en nueve comunidades autónomas respecto al mes anterior, mientras que ha disminuido en ocho. Los mayores incrementos mensuales se han registrado en Baleares, con un alza de 12.579 ocupados (+1,91%); Galicia, con 10.835 ocupados más (+0,98%); Comunidad Valenciana, con 6.968 ocupados adicionales (+0,31%); y Cataluña, con 6.887 afiliados más (+0,18%).
Por otro lado, en julio se ha observado una pérdida de ocupados en la Comunidad de Madrid (-25.385 afiliados), Andalucía (-16.335 afiliados) y País Vasco (-5.846), según los datos proporcionados.
En resumen, la Región de Murcia destaca por ser la comunidad autónoma con la menor caída de afiliación a la Seguridad Social en julio, a pesar de la disminución de cotizantes. La situación a nivel nacional muestra variaciones en la afiliación media, con algunas regiones experimentando aumentos y otras reducciones en el número de ocupados.
FUENTE