La pedanía murciana de El Esparragal ha sido embellecida con un nuevo mural artístico gracias a la iniciativa de la Oficina Municipal del Grafiti, perteneciente a la concejalía de Fomento y Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia. Este mural, ubicado cerca de la Nueva Ermita de la Cruz de El Campillo, tiene una extensión de 20 metros cuadrados y ha sido creado por el colectivo Grafiti Mural.
En esta ocasión, el mural rinde homenaje al pintor murciano Fulgencio Saura Mira a través de una reinterpretación urbana de una de sus acuarelas de la serie ‘Amor por la tierra’. Esta colección destaca por sus paisajes de la huerta murciana, el río Segura y otros entornos rurales, con un estilo naturalista que resalta el juego de luces y reflejos. La elección de esta obra para el mural busca transmitir el vínculo emocional con el entorno, acercando así el legado artístico de Saura Mira a las nuevas generaciones mediante el lenguaje del grafiti.
El colectivo Grafiti Mural, compuesto por artistas locales con experiencia en intervenciones urbanas, se caracteriza por su respeto al entorno, la calidad técnica y la fusión entre tradición y contemporaneidad. Han participado en diversos proyectos de arte público en la Región de Murcia, transformando espacios cotidianos en auténticas galerías al aire libre.
Estas intervenciones artísticas no solo aportan valor estético y cultural, sino que también tienen un impacto positivo en el entorno urbano. El arte en el espacio público contribuye a revitalizar áreas degradadas, fomenta el sentido de pertenencia entre los habitantes y convierte las calles en lugares de encuentro y expresión colectiva. Asimismo, promueve la participación ciudadana, estimula la creatividad local y refuerza la identidad de cada barrio, haciendo el arte accesible para todos sin necesidad de acudir a museos o galerías.
Con esta intervención, El Esparragal se une a otras pedanías como La Alberca, Cabezo de Torres o El Palmar en el circuito municipal de arte urbano, que ya cuenta con más de 200 obras coordinadas por la Oficina Municipal del Grafiti desde su creación. La concejala Rebeca Pérez ha destacado que estas acciones no solo embellecen los espacios urbanos, sino que también fortalecen la identidad local y acercan el arte de forma accesible e inclusiva a los vecinos.
FUENTE