En un esfuerzo por mejorar la experiencia turística en la región de Murcia, se ha llevado a cabo la renovación completa del patio de recreo ubicado en el Castillo de Lorca. Esta acción, liderada por el consejero de turismo Santiago Parra, ha permitido la modernización de un espacio dañado por el uso y las condiciones climáticas, convirtiéndolo en un área de recreación para el disfrute de turistas y visitantes.
Las obras, con una inversión de más de 93.000 euros, han consistido en la retirada de elementos de caucho viejos y suelos para la instalación de nuevos juegos de madera de Robinia y arena de sílice, así como la colocación de bancos para el descanso de las familias. Esta intervención se enmarca en el plan de sostenibilidad turística de la región y ha sido financiada a través del plan de recuperación, transformación y resistencia, administrado por la comunidad autónoma.
El nuevo parque cuenta con una variedad de juegos modernos, como el baúl, la barra de equilibrio, los mosquitos, el puente oscilante, el circuito de agilidad y la torre de escalada, que han sido seleccionados por su durabilidad y su integración estética con el entorno del patrimonio. La elección de la arena de sílice como material para la acera del área de juego se debe a su capacidad de drenaje, su suavidad táctil y su efecto de amortiguación contra posibles caídas.
Santiago Parra, alcalde de turismo, destacó que esta renovación no solo contribuye a la mejora y modernización del espacio, sino que también añade valor a la experiencia de las familias que visitan el Castillo de Lorca. Además, subrayó que esta acción se suma a otras mejoras en los alrededores del castillo, como la mejora de las carreteras y la reparación de fuentes, en un esfuerzo por seguir apostando por la excelencia en el turismo de la región.
En resumen, la renovación del patio de recreo en el Castillo de Lorca es un paso más hacia la mejora de la oferta turística en la región de Murcia, ofreciendo a turistas y visitantes un espacio renovado y atractivo para disfrutar en familia.
FUENTE