Aprobación de modificación de tasa por recogida de basuras y nuevas normativas de circulación de VMP

El pleno extraordinario de la Corporación Municipal ha aprobado de forma definitiva la modificación de la Ordenanza núm. 14, la cual regula la «Tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos». Esta modificación ha sido fruto de la aprobación de la mayoría de las alegaciones presentadas durante el periodo de exposición pública, lo que ha resultado en una rebaja significativa de la nueva tasa de residuos para más de diez sectores económicos.

Entre las principales reducciones destacan un descenso promedio del 40% para cafeterías, bares, restaurantes y discotecas, así como una disminución similar para despachos y oficinas administrativas. Además, se ha establecido un nuevo pago reducido de 22 euros trimestrales exclusivamente para viviendas cuyos residentes estén empadronados en el diseminado.

Por otro lado, se ha aprobado inicialmente una nueva ordenanza municipal que regula el uso y circulación de vehículos de movilidad personal (VMP) y similares no motorizados, como patines, monopatines y patinetes. Esta normativa incluye requisitos como una edad mínima de uso de 16 años, el uso obligatorio de casco de protección y la recomendación de chaleco reflectante en condiciones de poca visibilidad.

Dentro de las prohibiciones establecidas se encuentra la circulación por aceras y zonas peatonales, así como la prohibición de llevar a más de una persona en un VMP, circular en paralelo o agarrarse a otros vehículos en movimiento. Para garantizar la seguridad, se exige a los usuarios contratar un Seguro de Responsabilidad Civil, con multas que van desde los 100 hasta los 500 euros por infracciones leves a graves.

Además, se ha aprobado un expediente de Modificación de Créditos para adaptar el presupuesto vigente a nuevas circunstancias imprevistas, destinando un total de 262.821,09 euros a 16 actuaciones, como el reasfaltado de calles, mejoras en alumbrado público, reposición de arbolado, instalación de aseos ostomizados y otras mejoras en infraestructuras y equipamientos públicos.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *