La Comunidad destina más de 500.000 euros al conjunto residencial de Apandis en Lorca, con el objetivo de mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y del desarrollo del espectro autista. Este proyecto, financiado en un 60% por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), contempla la construcción de un complejo residencial con cuatro unidades de convivencia, que ofrecerán un total de 32 plazas.

La primera fase de este proyecto incluye la construcción de una vivienda tutelada con capacidad para 8 residentes, ubicada en el barrio de La Viña y cuya parcela ha sido cedida por el Ayuntamiento de Lorca. Este modelo de atención integral se centra en las necesidades de los residentes y en su deseo de vivir en comunidad, permitiéndoles desarrollar sus actividades diarias con mayor autonomía y tomar sus propias decisiones.

El conjunto residencial contará con apoyo profesional especializado las 24 horas del día, los 365 días del año, y estará diseñado bajo criterios de sostenibilidad, con iluminación y ventilación natural, estancias accesibles y mecanismos para la optimización de los recursos naturales. Además, dispondrá de zonas ajardinadas y de huerto ocupacional para todos los residentes, así como de espacios comunes como gimnasio, salón de eventos y sala de servicios especializados.

La construcción de este complejo residencial representa una apuesta por la integración y la autonomía de las personas con discapacidad en la Región de Murcia, ofreciéndoles la posibilidad de formar parte de un proyecto de vida dentro de un entorno comunitario. Se espera que para mediados de 2026 se ponga en marcha la primera unidad de convivencia, contribuyendo así a ampliar la red regional de recursos residenciales para personas con discapacidad.

Este proyecto, que busca brindar hogares accesibles, sostenibles y confortables, refleja el compromiso de la Comunidad con la inclusión y el bienestar de todos sus ciudadanos, promoviendo la igualdad de oportunidades y la plena participación de las personas con discapacidad en la sociedad.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *