Fulgencio Gil supervisa dispositivo de emergencia en playas de Lorca para garantizar seguridad de los niños.

El alcalde supervisó el plan municipal que incluye la supervisión por tierra y en el mar hasta 112, consolidación de seguridad por parte de la policía local, logrando vuelos de drones, limpiando y mejorando la accesibilidad e infraestructura

El plan COPLA estará operativo hasta el 1 de septiembre, todos los días de la semana y tendrá puestos de primeros auxilios, vigilancia y rescate en Calneegreg Cala, Playa de Puntas de Calnegre y Palazuelos, dotadas de personal especializado.

Fulgencio Gil, alcalde: “Este año anticipamos y decidí

1 de julio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, supervisó el dispositivo municipal especialmente diseñado para la temporada de verano en el municipio, una acción incluye la consolidación del servicio de rescate y emergencia, así como playas de limpieza y acondicionamiento de las playas y la regulación de la infraestructura.

Una de las principales noticias de este año es el avance de la implementación del dispositivo de emergencia, que entró en funcionamiento el 19 de junio antes del pronóstico de las altas temperaturas y una gran afluencia de niños. «Este año anticipamos las necesidades de Lorcan y los visitantes y decidimos avanzar al comienzo del dispositivo para responder efectivamente al crecimiento de los niños en nuestras playas, porque sabemos que cuando llega el calor, nuestra costa se convierte en un destino preferencial. La seguridad es una prioridad absoluta y queremos que quienes nos visiten».

El plan COPLA, en colaboración con la comunidad autónoma, estará operativo hasta el 1 de septiembre, de 11:30 a 7:30 p.m. También tiene puestos de primeros auxilios, vigilancia y rescate en Calnegre, Playa de Calnegre y Palazugelos, equipado con personal especializado: tres Salvadores en Calnegre Cala, tres en Calnegre y dos puntas en Palazuelos. Además, la seguridad se consolida mediante la supervisión dinámica de la tierra con un salvavidas y un gran con otro, con especial atención en áreas como Siscar y el baño de mujeres, hasta los límites con los municipios de Águilas y Mazarrón.

El dispositivo de rescate tiene una embarcación, una motocicleta acuática, un quad, una ambulancia básica del servicio de salud de Murcian, dos vehículos de carga y un 4×4 equipado con material de rescate y incendios forestales. También hay dos sillas anfibias para personas con baja movilidad. Todas las posiciones de vigilancia están equipadas con desfibriladores semiautomáticos y personal capacitado, lo que hace que su costa sea un espacio cardiopista protegido.

Los indicadores de señal, un peligro, amarillo para precaución y baño verde, se instalan en todas las posiciones para informar a los baños sobre las condiciones del mar.

«Quiero agradecer públicamente y reconocer el gran trabajo del personal del Servicio de Emergencia Municipal, porque su trabajo y dedicación permiten que Lornoci y los visitantes disfruten de diez kilómetros de costa, desde la galería hasta Águilas, con seguridad total», dijo el alcalde Lorca durante la visita al dispositivo en el que fue acompañado por el primero.

Además, Gil Jódar recordó a los niños sobre la importancia de respetar las instrucciones de los socorristas, la señalización y la ordenanza de regular el uso correcto de las playas en la costa de Lorca, advirtiendo que el baño con una bandera roja se considera un delito serio y sancionable, con multas entre 751 y 1,500 euros. «Recurrimos a la responsabilidad de todos los niños. Es esencial seguir las instrucciones de los socorristas y respetar las reglas para evitar cualquier situación de riesgo», dijo, enfatizando que «por esta razón, este dispositivo de emergencia también se completa con la consolidación de los servicios de policía locales para cumplir con las ordenanzas municipales y ofrece todos los ciudadanos».

El alcalde también recordó que el gobierno de Lorca también desarrolló un amplio dispositivo de limpieza y acondicionamiento, que incluía una acción de choque inicial, seguida de mantenimiento diario consolidado en julio y agosto, limpiando la arena, retirando las algas controladas y fortaleciendo el núcleo urbano.

Con respecto al acondicionamiento y la infraestructura de las playas, este año, como novedad, se apuesta especialmente en la accesibilidad, con la instalación de inodoros adaptados y áreas de sombra para personas con baja movilidad. Además, los contenedores, pájaros, lavapiés, torres de vigilancia en los picos de Calnegre, Calnegre y Palazuel y baños químicos en varias playas se han puesto en contenedores. Los trabajos de limpieza incluyeron acciones de choque iniciales, mantenimiento diario en julio y agosto, limpiando la arena y recolectando algas controladas y fortaleciendo el núcleo urbano.

Las áreas para beber y la navegación también se realizan a través de las ventanas y los canales de agua, para proteger a los niños de la posible incomodidad causada por los buques en las playas de Calnegre y Calnegre. Además, las solicitudes correspondientes para hacer vuelos con Dron, la instalación provisional de la señalización en áreas vigiladas aéreas y el fortalecimiento de la supervisión y el control de las playas se han procesado, medidas que permitirán la seguridad sin comprometer los valores naturales del Parque Regional y Calnegre.

«Estamos trabajando de manera coordinada de todas las áreas municipales para proporcionar un servicio de calidad que garantice tanto el placer de la costa como la protección de nuestro entorno natural. La costa de Lorca es uno de nuestros grandes tesoros y hacemos todo lo necesario para hacer este verano y accesible para todos», concluyó Fulgencio Gil.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *