Ministerio de Política Social rechaza propuesta del Ministerio de Infancia y Jóvenes
El Ministerio de Política Social, Familias e Igualdad rechazó el miércoles la propuesta de distribuir a los migrantes no acompañados presentados por el Ministerio de Infancia y Jóvenes «por falta de rigor, porque no se adaptó a la realidad de las comunidades autónomas y se hizo con datos manipulados», según algunas fuentes del Ejecutivo Regional.
Declaraciones de María Luisa Lozano en la Comisión Sectorial
Esto ha sido indicado por el Director General de Familias, Niños y Conciliación, María Luisa Lozano, quien ha insistido en la Comisión Sectorial que la Región de Murcia «no tiene capacidad para acomodar más menores migrantes» y ha afirmado que «los datos proporcionados hoy en día han sido. Según el interés de la Central Ejecutiva, ya que tienen una sucesión de erróneas y en ninguna vez lo que recopilan los datos reales.
Análisis de la distribución de menores migrantes
En este sentido, Lozano enfatizó que la tabla distribuida por el ministerio «recopila la supuesta capacidad habitual para recibir menores migrantes, pero tomando la información al considerar que el ministerio creía imponer el modelo de reubicación de sus menores, el filtrado de datos erróneos y mixtos». «Es decir, en el caso de las comunidades, el ministerio utilizó datos acumulados sobre el registro de niños que no están acompañados hasta 2024 y, en el caso de otros, utilizó el pico máximo de los menores recibidos en el mismo día», explicó el gerente general.
Reconocimiento de errores por parte del gobierno central
Por lo tanto, agregó que «el propio gobierno central reconoció durante la comisión que los datos que se presentaron estaban equivocados».
Cuestionamientos sobre la gestión del ejecutivo central
Por lo tanto, el gobierno regional «cuestiona la confiabilidad de los datos que el Ministerio logra distribuir menores» y califica como una incompetencia absoluta la gestión del ejecutivo central para abordar la crisis de inmigración y proporcionar seguridad y bien en los menores migrantes que se desprotegieron en España.
Pedidos de aclaración al ejecutivo central
Además, el director general de familias, la infancia y la conciliación ha pedido al ejecutivo central que «aclare y explique dónde los números y la forma en que usan los datos que solicitaron las comunidades. Los datos que la región de Murcia ha puesto a disposición del ministerio durante el tiempo establecido, con respecto a un exceso. Diferentes rutinas, entre las recepciones de los migrantes, que se solicitaron la región de diferentes carreteras, los mares y el aire.
Centros específicos para menores no acompañados
Además, «dada la insistencia del Ministerio para establecer lugares exclusivos específicos para menores no acompañados», el gerente general influyó nuevamente en que la región de Murcia «no tiene centros específicos para los migrantes no acompañados, porque, para el gobierno regional, extranjeros o no, son menores que necesitan protección».
Desacuerdo con la imposición del Ministerio
El gobierno regional muestra su «desacuerdo» con el cual el ministerio «obliga a la región de Murcia a abrir más recursos para la atención de los menores migrantes cuando no hay más capacidad» y exige «diálogo, transparencia y no imposición», concluyó.