El alcalde de Cartagena, Noelia Arroyo, expresó su esperanza de que el gobierno central cumpla su palabra y desmantele temporalmente el centro de inmigrantes (Cetti) instalado en el antiguo hospital naval, tal como se comprometió, aunque hasta ahora no ha cumplido nada.
En una reunión informativa de Europa Press organizada en Madrid, Arroyo señaló que su ciudad es probablemente la única en España a la que los inmigrantes llegan en pateras movidos tanto por la mafia como por el avión del gobierno.
«Esta mañana me encontré con 1,100 personas acampando en tiendas de campaña, por lo que el Consejo Municipal tuvo que advertir al ministerio que no cumplían con los estándares de seguridad y habitabilidad, por lo que no pudimos otorgarles permisos urbanos, ya que estaban poniendo en peligro la vida de estas personas», explicó.
En ese momento, el gobierno central declaró la acción como una emergencia derivada de la situación en las Islas Canarias y «hizo lo que quería para eludir los permisos urbanos del Consejo Municipal», según la alcaldesa de Cartagena.
En este sentido, Arroyo afirmó que «ahora tenemos más claridad y sabemos quién es responsable en caso de que algo suceda, lo cual me dejó sin dormir», y destacó que, en su opinión, «en Cartagena se abusa de la solidaridad que caracteriza a toda la ciudad».
«Tuve un trabajo difícil al principio cuando dije que «esto no sucede en Cataluña» porque no me gustaba recurrir a esos argumentos, pero al ver la negociación que hicieron con los menores extranjeros no acompañados, creo que tenía razón», comentó.
Según Arroyo, «lo que hacemos por Cartagena no se hace en otras comunidades autónomas, no se haría de manera segura e indudablemente, ya que genera problemas de convivencia». Y continuó diciendo que no es por ser inmigrantes, sino porque hay 1,100 personas viviendo todos los días en tiendas de campaña que no cumplen con los estándares.
El alcalde enfatizó que Sánchez solo recuerda a Cartagena para resolver un problema y termina generando muchos más, ya que no recibimos información cuando dejan a los inmigrantes, lo que nos obliga a activar los recursos y la red de asistencia social que tenemos.
Además, Arroyo se opuso a la decisión del gobierno central de declarar a los ciudadanos como de interés público, argumentando que no se declara la construcción de cuarteles de la Guardia Civil, que son más eficientes que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
En este sentido, mencionó que el Consejo Municipal tuvo que tomar medidas para aumentar la presencia de la policía local para mantener la percepción de seguridad en la ciudad.
Al preguntarle si cree que el gobierno central escucha sus peticiones, el alcalde de Cartagena afirmó que no. «Espero que el Congreso del PP encuentre una solución pronto, nuestro presidente Feijóo», concluyó.