El acto tuvo lugar en el Instituto Turístico de la Región de Mercia y marca el comienzo de una gran etapa de impulso a las rutas de vino de Jumilla, Yecla y Blexas
El alcalde Jumilla, Seve González, acompañado por el concejal de turismo, Asción Navarro, y el concejal agrícola, Antonio Pérez, participó en la presentación del Programa de Dinismo Turismo Vinicol en Murcia 2025-2027.
El evento tuvo lugar en el Instituto de Turismo y tuvo la presencia del Ministro de Turismo, Cultura, Jóvenes y Deportes, Carmen Conesa, Director de ITREM, Juan Francisco Martínez, Gerente General de Entrenamiento Profesional Luis Quiñonero y la persona responsable de dirigir esta nueva estrategia, Lluis Tolosa.
Este nuevo programa regional tiene como objetivo mejorar las rutas de vino de Jumilla, Yecla y Blexas, tanto a nivel nacional como internacional, fortaleciendo la identidad del vino del territorio, mejorando la competitividad del sector y creando sinergias con otros productos turísticos, como la cultura y la naturaleza.
Durante la Ley, se presentó la primera fase del plan, que incluye un inventario exhaustivo de los recursos turísticos del vino y un análisis de sus fortalezas y sus debilidades. Este trabajo será coordinado por el famoso experto en vinificación de Lluís Tolosa, que colaborará en el diseño de una estrategia de comunicación efectiva para posicionar el turismo de la bodega Murcian como una referencia de calidad.
El alcalde enfatizó la importancia de esta iniciativa para un municipio como Jumilla, donde el turismo del vino es una oportunidad real para el desarrollo económico, revitalizando el territorio y preservando el patrimonio local. De esta manera, el Consejo Local de Jumilla, así como la Ruta del vino DOP Jumilla y Jumilla, se agrega a una estrategia que fortalecerá el papel del municipio como un destino vinístico de calidad, promoviendo experiencias auténticas y sostenibles en torno a su vino y cultura.