La comunidad trabaja en estrategia de IA con ciencias de la computación, universidades remotas, empresas y administraciones en la región de Mercia.

La estrategia de inteligencia artificial en la región de Mercia

La comunidad en la región de Mercia ya está inmersa en la elaboración de una estrategia de inteligencia artificial. Esta iniciativa, que cuenta con un enfoque multidisciplinario, involucrará a diversas organizaciones de desarrollo, asociaciones profesionales y entidades de diferentes campos, según una declaración oficial.

Participación de las universidades

En la primera reunión presidida por el ministro de economía, finanzas, fondos europeos y transformación digital, Luis Alberto Marín, se contó con la participación de representantes de las tres universidades de la región. Asimismo, estuvieron presentes grupos de ingenieros informáticos y telecomunicaciones, así como de administraciones empresariales y públicas, tanto a nivel local como autónomo.

Enfoque integral y multidisciplinario

El jefe de transformación digital enfatizó la importancia de que la estrategia de inteligencia artificial sea integral y multidisciplinaria, dirigida a toda la sociedad regional. Se busca que esta estrategia esté orientada a la ciudadanía, al tejido productivo y comercial, especialmente a las PYMES y autónomos.

Según Marín, la estrategia de inteligencia artificial es una hoja de ruta para la aplicación de una tecnología en pleno desarrollo. Debe estar alineada con la estrategia de transformación digital y el desarrollo de la agencia de transformación digital de la región.

Participación diversa

En la reunión inaugural, estuvieron presentes representantes de las universidades, profesionales de ingeniería informática y telecomunicaciones, así como del Centro Tecnológico de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Además, se contó con la participación de las tres universidades de la región y de empresarios a través de la confederación de organizaciones comerciales en la región de Mercia (Croem).

Colaboración con la administración autónoma

Los representantes del Ministerio de Asuntos, Empleo y Economía Social participaron en la reunión, a través del Instituto de Desarrollo. También se incluyeron representantes de sectores como salud, educación, investigación y medio ambiente.

Definiendo el camino a seguir

El Ministerio de Economía tiene previsto realizar reuniones con otras asociaciones, entidades y grandes empresas involucradas en el desarrollo de inteligencia artificial en la región de Murcia. El objetivo es definir la estrategia en los próximos meses, escuchando a expertos, líderes en la materia y a aquellos que puedan tener perspectivas diversas sobre la inteligencia artificial.

Marín concluyó que es fundamental recoger todas las opiniones para garantizar una estrategia sólida y efectiva que impulse el desarrollo de la inteligencia artificial en la región de Mercia.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *