Portavoz del ejecutivo Murcian pide al gobierno de España establecer objetivo de déficit
El portavoz del ejecutivo Murcian, Marcos Ortuño, ha solicitado al gobierno de España que establezca el objetivo del déficit, argumentando que «cada décima» de este permite disponer de 40 millones de euros. Asimismo, considera fundamental completar la elaboración de los Presupuestos comunitarios hasta 2025 de forma rigurosa y responsable.
Reiteración de la importancia de los servicios de pago social
Además, Ortuño ha anunciado que el gobierno regional reiterará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que los servicios de pago social son esenciales para la comunidad.
Negociaciones para los presupuestos comunitarios 2025
Estas declaraciones fueron realizadas por Ortuño durante una conferencia de prensa posterior a la reunión semanal de la junta directiva, donde se discutió sobre las negociaciones para llevar a cabo los presupuestos comunitarios para el año 2025.
Voluntad del gobierno regional sobre los presupuestos
En este sentido, Ortuño señaló que los contactos informales son continuos en la Asamblea Regional, reafirmando la voluntad del gobierno regional de contar con presupuestos para el próximo año.
Prioridades en los presupuestos 2025
El portavoz mencionó que los pilares del presupuesto para el año 2025 son los mismos que los del año anterior, resaltando que ya han sido aprobados y son fundamentales para activar la economía y garantizar el bienestar social. Asimismo, enfatizó que se destinará más presupuesto para la salud, la educación y las políticas sociales.
«Es necesario eliminar los intereses partidistas y priorizar el bien común para lograr la aprobación de los presupuestos en la región», afirmó Ortuño.
Reforma del sistema de financiamiento regional
Para alcanzar este objetivo, el portavoz considera fundamental que el gobierno de España tome medidas al respecto. Aunque valora positivamente la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por parte del gobierno central, lamenta que esta haya sido tardía.
Abordaje de la reforma del sistema de financiamiento regional
Asimismo, adelantó que el gobierno regional reiterará en el CPFF la importancia de abordar la reforma del sistema de financiamiento regional, ya que es crucial para garantizar el financiamiento de la salud, la educación y los servicios sociales en la región.