El equipo familiar y de atención menor, del Departamento de Servicios Sociales, lanzó el proyecto para la protección de niños y adolescentes (Lopivi), co -financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ministerio de Política Social, Familia e Igualdad y la ciudad de Águilas.
Este proyecto incluye la realización:
1.- La escuela de padres atacó a las familias con las que trabajaban en el equipo de atención familiar y la más joven de los servicios sociales en Águilas.
2. Hacer tres discusiones informativas para combatir y prevenir la violencia, ayudando a los diversos equipos de protección familiar y la infancia para evitar que sean diferentes áreas que obtienen la información necesaria para la detección temprana.
Estas discusiones tendrán lugar en el auditorio de la Cámara de Cultura, siendo las mismas:
– Detección temprana de la violencia en la infancia y la adolescencia, para las fuerzas y organismos de seguridad estatales (guardia civil y policía local en el municipio), profesionales de la salud (centro de salud mental y centros de atención primaria), profesionales de profesionales educativos y profesionales de los profesionales del deporte y el campo y el campo deportivo y Tiempo libre, martes 11 de febrero, entre las 10 y las 12 p.m.
– El uso responsable de Internet, para familias, personal educador/otras personas que generalmente trabajan con menores, el jueves 13 de febrero, entre las 17.30 y las 19:00.
– Prevención de abusos sexuales en niños, destinados a equipos de gestión, equipos de orientación educativa y maestros escolares e institutos, el miércoles 12 y 12 de marzo.
3. Desde el punto de vista, se organizarán discusiones informativas y de concientización para los estudiantes de los primeros cursos de ESO de los diferentes institutos del municipio con respecto a la prevención de la intimidación y un buen tratamiento, que tiene como objetivo contrarrestar esta práctica en el campo educativo. .