Inversión de 640.000 euros para servicios de asistencia activa y envejecimiento. Alcalde Lorca.

Realizó esta acción acompañado por la Ministra de Política Social, Conchita Ruiz, durante una visita al Centro Cívico Francisco Méndez, en el barrio de San Cristóbal.

El programa comienza desde el Ministerio de Política Social, con una cantidad de 1.6 millones destinada a municipios de 15 municipios afectados por despoblación y/o cuyos ancianos viven lejos del área urbana.

Fulgencio Gil, alcalde: «Esta es una asignación histórica del gobierno regional en la política principal que mejorará la calidad de vida y la autonomía de los ancianos en nuestro municipio y se suma a la apuesta del gobierno de Lorca por el equilibrio territorial, la lucha contra la despoblación, el bienestar social y la mejora de la calidad de vida.

Lorca, 28 de enero de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto con la Ministra de Política Social, Conchita Ruiz, anunció hoy una dotación histórica de aproximadamente 640,000 euros para implementar en el municipio un programa de salud, autonomía y promoción del envejecimiento activo dirigido a los ancianos que viven en núcleos rurales de menos de 5,000 habitantes y en municipios de más de 5,000 habitantes, con especial atención a las distancias del casco urbano.

Este subsidio se enmarca en el programa regional «cercano», que el Ministerio de Política Social, Familias e Igualdad ha lanzado con una dotación presupuestaria total de 1,675,000 euros y del cual unos 13,530 residentes de 15 municipios en la región podrán beneficiarse de estos servicios cercanos; Lorca es una de las ciudades principales, además, por su población, dispersión y extensión territorial.

Por lo tanto, este 2025 el municipio contará con nuevos servicios de podología, rehabilitación funcional, actividades profesionales, atención psicológica, programas de mantenimiento de la capacidad mental y la memoria para mejorar la orientación, programas destinados a mejorar las habilidades para el autocuidado y los hábitos de higiene, así como programas de cuidado para familiares y cuidadores de personas mayores que complementarán las actividades actuales de memoria, gimnasia y nuevas tecnologías.

«El objetivo principal es que los ancianos tengan acceso, en igualdad de condiciones, a todos los servicios de asistencia destinados a mejorar la calidad de sus vidas, mejorar y facilitar su permanencia en el entorno familiar o comunitario; todo esto está también relacionado con el compromiso del gobierno de Lorca por el equilibrio territorial, la lucha contra la despoblación, el bienestar social y la mejora de la calidad de vida, independientemente de dónde vivan», añadió el alcalde, quien agradeció al Ministerio de la comunidad autónoma.

En Lorca, en particular, el proyecto comenzará en 17 distritos, beneficiando inicialmente a más de 1,500 personas mayores. Estos enclaves son: Zarcilla de Ramos, Brazadilla de Totana, Coy, Paca, Parrilla, Almendricos, Escucha, Campanario, Escarihuela, Purias, Ramonete, Morata, Campillo, Torrealvilla, Marchena, Tercia y La Hoya, aunque se reclaman también Pulgara, Sutullana y Tiata. Sin embargo, el programa se extenderá a los 39 distritos del municipio, superando la cifra de 6,000 personas mayores de 65 años que pueden beneficiarse de la iniciativa.

La jefa de política social explicó que este programa está incluido en la «estrategia contra la soledad no deseada» desarrollada por el ministerio y que para su diseño se consideró «el estudio para la elaboración de la estrategia para combatir la despoblación también se consideró para mejorar la calidad de vida en los entornos rurales de la región.

«Con esta iniciativa, nos acercamos a estos servicios, de manera itinerante, en aquellos lugares que, por su distancia geográfica, están lejos de los centros de día de referencia para mejorar el bienestar de sus habitantes, pero también para promover la inclusión y combatir la soledad no deseada.

Los demás municipios que forman parte del programa «cercano» son: Pliego, Ojós, Ricote, Pulea, Villanueva del Río Segura, Campos del Río, Abanilla, Blanca, Bullas, Cehegín, Calasparra, Caravaca de la Cruz y Moratalla.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *