740.000 euros para revitalizar edificios públicos en Murcia

Los 595 edificios municipales, como el Museo del Cristo de la Sangre, el Museo Coridia, el Teatro Romea, el edificio Moneo y los Centros de mayores de los barrios y colonias, han mejorado sus instalaciones «gracias al mantenimiento, conservación y reparación actuaciones llevadas a cabo por el Departamento. de Distritos y Estructura Territorial durante el año 2024”, destaca el alcalde del ramo, Marco Antonio Fernández, quien informa que se destinarán un total de 740.000 euros durante el año 2024 para el desarrollo de estos edificios públicos, con casi 1.700 intervenciones.

Estas cifras suponen un incremento respecto a 2023, cuando se destinaron 690.000 euros a trabajos de mantenimiento de edificios municipales, con un total de 1.046 actuaciones.

Fernández recordó que “estas tareas de mantenimiento y reparación son fundamentales para garantizar el óptimo funcionamiento y seguridad de los edificios municipales, asegurando la prestación de servicios de calidad a los ciudadanos”.

Estas actuaciones se dirigieron a inmuebles gestionados por distintos departamentos del Ayuntamiento como Centros Culturales Municipales, Centros Sociales y de Mayores, Cuarteles de la Policía Local y Parques de Bomberos, Centros de Exposiciones y Museos y teatros.

Otros edificios que vieron mejoras tanto en su interior como en su exterior fueron Centros de Día, Consultorios Médicos, edificios de Servicios Sociales, Centros de la Mujer, Auditorios y Bibliotecas Municipales y otros edificios de atención a la ciudadanía.

El 40 por ciento de estas actuaciones consistieron en reparaciones de fontanería, además de cerrajería y carpintería. Asimismo, fueron importantes las intervenciones de impermeabilización para evitar humedades en estos inmuebles que ofrecen diversos servicios a los residentes, además de garantizar espacios de trabajo seguros, junto con acciones de pintura, reemplazo de vidrios y limpieza de techos.

Uno de los edificios municipales que vio mejoradas sus instalaciones interiores fue el Museo Corridia ubicado en el Jardín del Salitre de la capital, con una inversión de 11.407 euros para realizar actuaciones de reparación de humedades y pintura en pasillos y estancias de la planta baja. . y en la zona superior; sustitución completa de suelos laminados afectados por filtraciones de agua; sustitución de zócalos afectados por la humedad y colocación de listones antideslizantes en escaleras, mejorando el acceso.

Respecto al Museo de la Sangre y al Laboratorio Artístico de El Carmen, la Concejalía de Distritos y Vertebración Territorial destinó casi 14.000 euros a reparar las goteras existentes en las cubiertas, mediante la sustitución de tejas y cumbreras así como la impermeabilización de las cubiertas planas y puntos singulares. También se realizaron trabajos de reparación estructural en los balcones.

El Teatro Romea también cuenta con unas instalaciones renovadas, con una inversión de casi 6.000 euros, donde las principales actuaciones incluyen la pintura, la reparación de las instalaciones sanitarias, la limpieza e impermeabilización de las cubiertas, así como la sustitución de los metacrilatos en las luminarias.

Además de estas intervenciones, la Dirección Distrital y Estructura Territorial ha llevado a cabo importantes proyectos para preservar y mejorar el patrimonio municipal, como es el caso del Edificio Moneo, en su 25 aniversario, que fue objeto de obras de prevención estética y renovación de goteras, incluidas en el contrato de mantenimiento y conservación de edificios municipales.

Con una inversión de casi 13.500 euros, se realizaron obras preventivas para evitar filtraciones en el edificio como goteras y zonas húmedas, evitando un posible desprendimiento del suelo, además de obras de mejora de la estética de la fachada.

Además, se realizaron trabajos de saneamiento y reparación en los frentes de losa, así como áreas húmedas en las terrazas; impermeabilización del piso superior; y reparar goteras en tejados así como rehabilitar canaletas para evitar cualquier fallo u obstrucción.

La fachada del edificio también renueva su estética gracias a la limpieza y reparación de grietas con pinturas antihumedad adecuadas.

La mayoría de estas actuaciones de mejora se llevaron a cabo en más de 120 Residencias de Mayores y Culturales de los barrios y pedanías del municipio, donde se trabajó en la mejora y actualización de las medidas de protección contra incendios en muchos de ellos, además de adecuar los accesos para las personas con discapacidades, entre otras acciones, creando ambientes amigables, accesibles y seguros para los residentes que participan en las diversas actividades que se ofrecen en estos centros.

Gracias a las acciones se contabilizaron un total de 379 en los Centros Sociales y de Mayores; 214 en Centros Culturales; 35 espectáculos en centros de exposiciones y museos; 33 en cuarteles de bomberos y 41 en comisarías de policía local; 33 en guarderías; 14 en consultorios médicos; 36 en cines; 61 en edificios de servicios sociales; 69 en centros de mujeres; 40 funciones en los Auditorios Municipales; y 63 en Bibliotecas Municipales, entre otros edificios públicos.

Desde la Dirección Distrital y Estructura del Territorio, a través del Contrato de Mantenimiento y Conservación de Edificios Municipales, se realizan periódicamente trabajos de mantenimiento preventivo, donde se detectan posibles deficiencias y así se acometen las actuaciones de mejora que necesitan los casi 600 edificios municipales.

“Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras públicas, garantizando espacios adecuados y seguros para todos los ciudadanos”, apunta el Ayuntamiento.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *