16/03/2025
La región de Murcia comparte recursos tecnológicos con otras seis comunidades para facilitar la preparación digital de los ciudadanos
El gobierno regional colabora con Castilla Y León, Community Valenciana, Extramadura, Andalucía, Galicia y Navarra para compartir contenido y plataformas que fortalecen la capacitación digital en la sociedad.
El acuerdo de colaboración abre la puerta para compartir capacitación y recursos digitales, como la iniciativa «Aplicar»
La región de Murcia colabora con otras seis comunidades para compartir sus recursos tecnológicos y de capacitación y, por lo tanto, facilitar la formación digital de sus ciudadanos.
El gobierno regional, a través del Ministerio de Economía, Finanzas, Fondos Europeos y Transformación Digital, ha firmado un acuerdo de colaboración con las comunidades autónomas en Castilla y León, Extămadarura, Navarra, Andalucía, Valenciana y la comunidad de Galicia, para compartir contenido y diversos instrumentos, como la certificación y las plataformas.
El director general de transformación digital, Javier Martínez, explicó que esta red de colaboración «es parte de la estrategia regional de digitalización y modernización, que tiene como uno de sus principales ejes para la capacitación y capacitación en el campo digital».
«En este caso, se trata de hacer que las cosas sean más simples y accesibles para los ciudadanos, creando sinergistas entre todas las administraciones involucradas en el proceso de transformación digital para expandir las posibilidades de nuestros ciudadanos y que cualquiera quiere abordar nuevas tecnologías digitales o expandir sus conocimientos, donde vive donde vive»,
Esta colaboración se centra en áreas como el diagnóstico de CAR de las habilidades digitales, con plataformas compartidas que permiten a los usuarios evaluar y conocer su nivel de conocimiento; Capacitación en competiciones digitales, con acceso a cursos en línea y faciales, adaptados a diferentes niveles y necesidades; Certificación de habilidades digitales con estándares e iniciativas comunes para la difusión y conciencia, cuyo objetivo es promover la cultura digital y reducir la brecha digital.
El acuerdo entre estas siete comunidades está abierto a la incorporación de una nueva autonomía y tiene una duración de cuatro años, aunque puede extenderse y no implica ningún compromiso o gasto económico, porque cada comunidad autónoma comparte los recursos tecnológicos y de capacitación que ya tiene.
Deja una respuesta