El festival combinó la tradición y la contemporaneidad a través de actuaciones musicales en Plaza del Cardenal Belluga, que reunió a más de 3.500 espectadores; Un concierto de artista de Albaladj, que reunió a más de 300 participantes; Dos días de seminarios con la participación de más de 100 personas y una ruta guiada por la ciudad en la que participaron más de 70 participantes. El evento fue un éxito rotundo, atrayendo a una multitud diversa y entusiasta que disfrutó de la rica programación ofrecida.
Durante el festival, la Plaza del Cardenal Belluga se convirtió en un escenario vibrante donde artistas de renombre se presentaron ante una audiencia emocionada. Con más de 3.500 espectadores, la energía y la pasión por la música llenaron el aire, creando un ambiente inolvidable.
Uno de los momentos destacados del festival fue el concierto del artista Albaladj, que atrajo a más de 300 participantes. Con su talento y carisma, el artista cautivó a la audiencia y creó un ambiente mágico que resonó en todo el lugar.
Además de las actuaciones musicales, el festival también ofreció dos días de seminarios en los que más de 100 personas participaron activamente. Estos seminarios proporcionaron una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos, enriqueciendo la experiencia de los asistentes y fomentando el diálogo cultural.
Otra actividad destacada fue la ruta guiada por la ciudad, en la que más de 70 participantes exploraron los rincones históricos y culturales de la ciudad. Guiados por expertos locales, los participantes descubrieron la riqueza de la historia y la arquitectura de la ciudad, sumergiéndose en su encanto único.
En resumen, el festival fue un evento inolvidable que combinó la tradición y la contemporaneidad de una manera única. Con actuaciones musicales emocionantes, seminarios enriquecedores y una ruta guiada por la ciudad, el evento logró reunir a una comunidad diversa y apasionada que celebró la riqueza cultural de la región.
FUENTE
Deja una respuesta