El Centro Tecnológico de Muebles y Madera (CETEM) organizó esta mañana el evento final del Proyecto Europeo Newecosmart (NES)Una iniciativa que promovió la transición verde y digital en las zonas rurales, con especial atención a la preparación de adultos durante más de 45 años. El día, organizado en formato híbrido, se ha reunido en expertos europeos, representantes institucionales y entidades que participan en el proyecto.
La ley fue inaugurada por el director de Cetem, José Francisco PucheY el consejero de nuevas tecnologías, dinamización y desarrollo económico, juventud y turismo de la ciudad de Yecla, María Isabel Pérezque apreció el impacto del proyecto y la necesidad de continuar promoviendo la innovación inclusiva en entornos rurales.
Durante el evento se presentaron los principales resultados del proyecto, incluidos más de 20 módulos de entrenamiento de cinco idiomas sobre economía circular, riesgo verde y seguridad digital; una aplicación a Microlearning con contenido corto y adaptable; y una herramienta de autosuficiencia para medir competiciones verdes y digitales. Además, se llevaron a cabo Pilotos locales en España, Portugal e Italia Y se promovió una llamada del Abierto de Europa que amplió la red de colaboración. El proyecto también fomentó las metodologías participativas para fortalecer la innovación social e involucrar a los ciudadanos, así como a los recursos educativos abiertos.
El día tuvo grandes intervenciones de interés de profesionales y entidades que trabajan en el campo de la durabilidad e innovación. James HarrisDE Diseño sanaly presentó la experiencia en la integración de la sostenibilidad en el sector de muebles; Miguel MiñanoDE Miwenergiasoluciones energéticas innovadoras expuestas para consumidores y empresas; y Estelle GiacomiDE Redecose acercó a un plan integral de atenuación climática. Se han anunciado varios proyectos europeos relacionados con la transición digital y circular. Círculo (Cetem), Negro (Universidad de Porto) y Resistencia (Muebles). De su parte María José SantofimiaDE En el interiorexplicó las ventajas de participar en llamadas abiertas más allá de los proyectos. El día terminó con una mesa redonda sobre la importancia de la capacitación en la doble transición doble y digital y la participación de los ciudadanos, con representantes AD ELO, Universidad de Porto, Universidad de Nápoles (una), BRILLAR y Consejo Municipal de Yecla.
Este evento sirvió como un punto de reunión y reflexión sobre el papel clave de la capacitación europea, la sostenibilidad y la colaboración en la transformación social y económica de los entornos rurales.
*Del Cettem Press Note.
Deja una respuesta