Yecla solicita 14.5 millones de euros de Feder para cinco proyectos urbanos

Yecla City aprueba la Agenda Urbana Municipal y el Plan de Acción Integrado «Yecla Avanza»

Yecla City aprobó ayer en la extraordinaria urgente La agenda urbana municipal y el plan de acción integrado «Yecla Avanza», dos documentos estratégicos clave para la modernización del municipio. Con su aprobación, el consistorio ha formalizado la solicitud de 14.5 millones de euros a los fondos de Feder, además de otros municipios en la región de Murcia, que también han formalizado la concordancia a la mencionada llamada. Estos fondos europeos involucrarían al 60% de las inversiones, teniendo que cubrir el 40% restante con fondos propios.

Este plan presentado por el equipo gubernamental considera cinco acciones prioritarias que buscan mejorar la infraestructura urbana, la accesibilidad y el desarrollo económico. Entre los proyectos más destacados de la solicitud de subsidio se encuentra la renovación del complejo deportivo de la «Constitución» para modernizar el campo de fútbol y ofrecer nuevas instalaciones como gimnasio, museo, conferencias, cafeterías, entre otras acciones que estimulan la zona.

Otros proyectos clave presentados incluyen la urbanización de la calle Tejeras mediante la construcción de aceras, la instalación de iluminación pública y pavimentación para mejorar la actividad comercial de la zona. Asimismo, se propone la creación de un centro de negocios como un interconector comercial donde las empresas pueden generar sinergias y promover la capacitación de calidad requerida por el tejido industrial del municipio.

El plan de acción también contempla la extensión de la Casa Municipal de la Cultura en las antiguas instalaciones de la escuela en San José de Calasanz, permitiendo la creación de nuevas salas de estudio, la ampliación de los fondos bibliográficos y la construcción de un auditorio con mayor capacidad, respondiendo así a la rica actividad cultural y social de Yecla. Por último, se solicita financiación para la creación de un estacionamiento dispensario con sistema de gestión digitalizado.

Según la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, quien estuvo acompañada por el primer alcalde adjunto, Vicente Quiles, estas iniciativas fueron seleccionadas por su madurez y viabilidad, ya que algunas cuentan con fondos parciales y marcados. Además, fueron respaldadas por un amplio proceso participativo con más de 900 encuestas realizadas por los residentes del municipio y la participación de más de 50 asociaciones, clubes y entidades de diversos grupos que participaron en las reuniones convocadas por el Consejo Local de Yecla, donde se presentaron los diferentes proyectos y se recopilaron nuevas iniciativas para completar la agenda urbana del municipio.

«Esperamos que, con la posibilidad de otorgar este subsidio, podamos seguir avanzando en la modernización del municipio y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos», afirmó la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, quien también agradeció el compromiso, la participación y la gestión de ambas técnicas municipales, así como de los consejos implicados, y el apoyo proporcionado a la ciudad de Yecla por todas las entidades que participaron en este proceso.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *