Yecla en FITUR: un destino de interior consolidado

Yecla se presenta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con el objetivo claro de «consolidarse como destino nacional de referencia», según la alcaldesa, Remedios Lajara. Ella estará acompañada por la concejala de Turismo, Isabel Pérez, para dar a conocer las posibilidades que ofrece el municipio a través del potencial de la uva Monastrell, los paisajes y recursos naturales, y el patrimonio cultural de nuestra ciudad.

Madrid vuelve a ser el epicentro del turismo internacional al acoger, desde hoy, miércoles 22 de enero, hasta el próximo domingo 26 de enero, a miles de profesionales del sector, representantes de diferentes países y regiones, así como delegados de municipios españoles presentando sus propuestas para atraer visitantes.

En el stand de la Región de Murcia, Yecla ocupa un lugar destacado con la uva Monastrell como protagonista. Los vinos con Denominación de Origen de la ciudad, junto con la Ruta del Vino certificada, tendrán un papel central en las actividades programadas. Durante el fin de semana, la propia Ruta del Vino, junto con las bodegas Castaño y Barahonda, ofrecerán experiencias sensoriales para sumergir a los visitantes en los sabores de Yecla. Además, estas catas incluyen otro producto de calidad de la zona, el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) presentado por Almazara Deortegas.

El municipio también acude a FITUR con novedades relevantes. El alcalde anunció que Yecla obtuvo la segunda bandera de Sendero Azul, distinción otorgada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Este reconocimiento recayó en la Vía Verde de la Chicharra, un espacio natural que, en el último año, ha atraído a más de 50.000 usuarios, que han recorrido los 9 kilómetros del trazado que cruza la antigua vía férrea. Este premio refuerza el compromiso de la ciudad con el turismo sostenible y la conservación del medio ambiente.

A este compromiso con la naturaleza se suma la puesta en valor del patrimonio histórico local. Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del destino “Yecla ES+”, se está musealizando el conjunto residencial almohade del yacimiento islámico “Hisn Yakka”. Este enclave y los nuevos recursos turísticos abrirán sus puertas para ser visitados a partir de febrero, permitiendo a los visitantes profundizar en la historia del municipio.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *