25/02/2025. Mediante una moción aprobada en la última sesión plenaria, el Consejo Municipal de Caravaca de la Cruz ha puesto a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) bajo la Agencia del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Esta nueva resolución obliga a un descuento anual del 25% en los derechos de uso que el riego tradicional del municipio tiene sobre las aguas.
La moción, presentada por el equipo gubernamental y aprobada con los votos favorables del alcalde popular y de Vox, y la abstención del grupo socialista, defiende que la agricultura y la ganadería son actividades esenciales y predominantes en el municipio de Caravaca. Esta reducción en los derechos de agua supone un golpe difícil para el sector que ya está en una situación precaria.
El 21 de octubre del año pasado, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico envió una comunicación a todos los agricultores que tenían derechos sobre el uso de agua subterránea que afecta al municipio de Caravaca. En dicho aviso se informó que la Confederación Hidrográfica del Segura emitió una nueva resolución que acordó aumentar del 12.5% al 25% la reducción anual de derechos registrados en el registro o catálogo de agua.
Ante esta situación, las comunidades de regantes, que en el Grupo Caravaca suman un total de 4,027 agricultores regantes tradicionales y 3,189 miembros de la comunidad, afirman que las condiciones que apoya la CHS no son adecuadas y se sienten impotentes al ser ignorada su voz.
En el plenario correspondiente a febrero, se discutió una segunda moción relacionada directamente con el sector agrícola, a propuesta del grupo municipal socialista. Esta moción, aprobada por unanimidad, pide al gobierno de la región de Murcia un plan de ayuda financiera urgente para el sector agrícola, incluyendo subsidios directos para compensar las pérdidas y salvar los cultivos.
En otro ámbito, se aprobó una moción presentada por el grupo municipal popular para instar al gobierno español a actualizar la entrega a los municipios correspondiente al ejercicio 2025, en el caso del Consejo Municipal de Caravaca, la cantidad que corresponde supera un millón de euros debido al Decreto «Omnibus».
Finalmente, con el apoyo del PSOE y el PP, y en contra de Vox, la moción del grupo municipal socialista en apoyo al «Día Internacional de la Mujer» expresa la necesidad de continuar con políticas de igualdad y nuevas acciones de concienciación. En el plenario de febrero, el departamento de finanzas presentó el informe anual del comité anti-fraude, confirmando el uso correcto de los fondos europeos «Next Generation». La sesión plenaria concluyó con una serie de oraciones presentadas por los grupos de oposición municipales.
FUENTE
Deja una respuesta