Presupuestos municipales aprobados para 2025.

Esta mañana se llevó a cabo el Pleno Extraordinario de presentación de los Presupuestos Municipales para 2025, los cuales finalmente fueron aprobados con los votos a favor del equipo de Gobierno, conformado por PP y Vox, y los votos en contra de la oposición, PSOE e IU-Verdeață.

El presupuesto aprobado es un Presupuesto «histórico» al alcanzar la cifra de 35.959.492 euros, un 8,07% más que en 2024 y un 22,06% más que hace 5 años, es decir, casi 8 millones de euros más que en 2020. Un incremento de 2.903.886 euros de ingresos más que en 2024 debido a una «gestión eficaz basada en la estabilidad presupuestaria» en la que, salvo la mínima subida del IBI, el resto de impuestos, tasas municipales y precios públicos permanecieron congelados, comentó en su intervención. Sara Ortuño, portavoz del grupo municipal popular y consejera de Hacienda.

Un ejemplo de este incremento en las arcas del municipio proviene de la suspensión del pago de una tasa a la concesionaria del agua. Además, recibiremos más ingresos por la recogida de basuras porque el Gobierno español ha impuesto un nuevo impuesto al tratamiento de residuos que obliga al Ayuntamiento a trasladar a los ciudadanos los 900.000 euros de su coste, y que se aplicará con cargo a la recaudación del mes de abril.

En palabras de Sara Ortuño, se trata de «un presupuesto con una cifra récord de 35.959.492 euros en los que Se destinan más de 6 millones para priorizar personas con el único objetivo de beneficiar a todos los yeclanos, independientemente de por quién voten».

Más de 3,3 millones se destinan a política social 210.000 euros para ayudas y prestaciones sociales y 150.000 euros en planes de empleo, centrándose especialmente en las personas más vulnerables y apuntando a la plena inclusión de las personas con discapacidad. el juego para Convenios, ayudas y subvenciones supera por primera vez los 3 millones de euros con más de 30 convenios de diversa índole, entre los que se está volviendo a establecer un teléfono de ayuda para agricultores y ganaderos.

También se destinan alrededor de 2,9 millones a la educación en habilidades de conservación, mantenimiento y supervisión de los centros públicos de educación primaria y primaria; así como más de 230.000 euros para sanidad, un 14,65% más para poder participar y dar una mayor cobertura a las necesidades sanitarias que necesita la ciudad.

Para garantizar algunos se destinan más de 6 millones de euros a servicios públicos de calidad, entre ellos se incluyen la adjudicación de contratos para la limpieza de edificios municipales, el mantenimiento de jardines y la recogida de residuos sólidos municipales y la limpieza viaria.

Asimismo, se destinan 3,6 millones a Seguridad Ciudadana, 2,8 millones a Obras y otros 2,8 millones a Deportes. El Departamento de Cultura tendrá un presupuesto de 1,9 millones de euros, mientras que el Departamento de Celebraciones refleja los gastos reales de las actividades del respectivo departamento con un presupuesto de 1,3 millones de euros. El gasto medioambiental aumenta un 11,94%, el gasto turístico un 23,92% y el gasto comercial un 39,9%. Los gastos de los jóvenes ascienden a 300.000 euros.

En cuanto a inversiones, representan más de 1,6 millones entre los que se encuentra el mejoramiento de la vía pública, caminos vecinales y la renovación de maquinaria agrícola y de construcción; creación de estacionamientos; la redacción del proyecto de campo Constitución y la instalación de campos de fútbol 3×3, recibiendo en este último caso una modificación del Grupo Municipal IU-Verzi.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *