Murcia supera récord histórico en febrero con más de 104,400 autos

La región de Murcia se cerró en febrero con un total de 104,471 autónomos, que son los mejores datos de toda la serie histórica. Según los datos del Seguro Social, el mes pasado hubo un aumento del 0,51 por ciento del número de trabajadores independientes, lo que se traduce en 534 nuevos trabajadores por su cuenta que el mes anterior. Además, 1.621 freelancers se registraron más que en el mismo período del año pasado.

En este sentido, el Ministro de Negocios, el empleo y la economía social, Marisa López Aragón, explicó que «el registro de afiliación anterior se registró hace solo dos meses, en diciembre de 2024, con 104,333 autónomos, lo que refleja la tendencia positiva del crecimiento a adaptar a estos empleados antes del nuevo desafío.

El aumento del año, un año del 1.58 por ciento, que representa a 1.621 nuevos trabajadores independientes en comparación con el mismo mes del año pasado, excede el promedio nacional registrado, que fue del 1.19 por ciento.

El Ministro también enfatizó que el número de mujeres afiliadas a este régimen era de 38,674, «que representa a 844 afiliados más que el año anterior, un aumento del 2.23 por ciento». «Este resultado es 1.04 puntos porcentuales más altos que los hombres, que fue 1.2 por ciento», agregó.

A través de las comunidades autónomas, la región de Murcia fue en febrero como la tercera autonomía como el mayor crecimiento mensual, solo detrás de las islas de balancio, con 0.99 por ciento y la comunidad de Valencia, con 0.64 por ciento.

Si el año se analiza en el que, anualmente, la afiliación del ángulo de automóvil ha disminuido en nueve comunidades y creció en los ocho restantes, la región de Murcia como sexta con el mayor aumento de freelancers. López Aragón enfatizó que estos datos «muestran el esfuerzo constante del sector y el compromiso del gobierno regional para apoyar y promover el espíritu empresarial y crear empleos por su cuenta».

El mes pasado, la mayor parte de la región regional se concentró en el sector comercial, en un 25,4 por ciento; La construcción siguió, con casi el 12 por ciento; Además, destacando la agricultura, los animales y la pesca, con 8.8 por ciento; Además, la hospitalidad y las actividades profesionales, científicas y técnicas han excedido el ocho por ciento de los trabajadores en nombre de la región de Murcia.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *