Sara Ortuño, portavoz del popular grupo municipal, relacionado con una conferencia de prensa de la aprobación, en el último Consejo de Gobierno Local del 29 de abril, de los archivos para los trabajos de contratación incluidos en el Plan de Obras y Servicios (POS). Específicamente, la remodelación y la mejora del entorno urbano de la antigua estación. Un trabajo que aparece con un presupuesto de licitación de aproximadamente 583 mil euros y que está considerando renovar la iluminación, pavimentar, instalar plantas o fuentes ornamentales en el área.
También fue aprobado para ofertar las obras para mejorar los peatones desde las calles de Niño Arc de Niño y las hijas de la caridad, desde la calle Niño Jesús hasta Columbus, con un presupuesto de oferta básica de 119 mil euros. Incluye adoquines, eliminar el estacionamiento, recolectando así una solicitud de la comunidad escolar inmaculada, debido a los problemas actualmente generados.
Con la tarifa del mismo plan y servicios de obras, que incluye una contribución total de 800 mil euros del gobierno regional, los trabajos para mejorar los itinerarios peatonales en la calle España, por una cantidad de 206,998 euros. Está destinado a continuar con el tipo de acera ya realizada en la primera sección de la calle España, frente a la Basílica de Purísima. Las obras comenzarán después de las festividades de San Isidro.
La ejecución de los Fords peatonales también se otorgó a otro nivel de calle San Cristóbal en la calle Desceción por una cantidad de 14 mil euros, para continuar mejorando la accesibilidad de las personas con problemas de movilidad.
Sara Ortuño explicó que, como una alternativa a la reducción de los lugares de estacionamiento que se producen con estos trabajos, ya se llevó a cabo un estacionamiento público en la calle Niño Jesús, pronto se llevará a cabo el trabajo de un estacionamiento frente a San José De Calasanz, y la próxima subasta de un nuevo estacionamiento público en el centro, a través del área, a través del área.
Por otro lado, también se aprobó que informó que el archivo para el empleo de la rehabilitación del edificio del cazador, como un centro multifuncional para el ocio, la cultura y la promoción económica de Yecla. Las obras que tienen un presupuesto inicial de 3,237,688 euros, de los cuales el consejo local contribuirá con 700 mil euros, y el resto proviene de una subvención del plan de rehabilitación para edificios de propiedades públicas en la transformación del plan de recuperación y la resistencia financiada con las generaciones europeas.
Con respecto a los trabajos, los trabajos del plan principal del sitio arqueológico de Torrejones también se otorgaron por una cantidad de 249,962 euros, lo que permitirá la protección y preservación de este importante bien de nuestra herencia cultural.
«Todas estas obras muestran que Yecla está avanzando, que Yecla crece y se adapta a las necesidades de nuestra ciudad», dijo Ortuño.
Finalmente, enfatizó que en la última sesión plenaria del mes, se informó que, una vez que el presupuesto de Yecla se liquidó el año pasado 2024, hay un remanente positivo de 2,435,929 euros.
El popular portavoz dijo que «es un hecho que viene a demostrar que el equipo del gobierno respeta a Yeclaos con una gerencia prudente. A pesar de todos los trabajos que realizamos y todos los servicios para los ciudadanos, también nos permite usarlos en gastos generales, en inversiones.
Deja una respuesta