El Hospital Rafael Méndez desarrolla una técnica pionera en casos de cirugía abdominal compleja
Será el primer centro regional en utilizar nuevas herramientas y una técnica quirúrgica que permite la reconstrucción abdominal en pacientes considerados no apetitables
El Hospital Lorquino organizará este día de capacitación para cirujanos de toda la región de Murcia, donde puede ver un caso clínico real y una cirugía viva que aplicará la nueva técnica por primera vez.
Lorca, 18 de marzo de 2025. El Hospital General de la Universidad Rafael Méndez de Lorca será pionero en una nueva técnica en intervenciones de cirugía complejas de las paredes abdominales, que también incorporan una nueva herramienta. Será la primera vez que este tipo de intervención se desarrolle en la región de Mercia.
Esto fue transferido por la alcaldesa Lorca, Fulgencio Gil, junto con el Ministro de Salud, Juan José Pedreño, durante su visita al hospital. «Este es un proceso que da esperanza a los pacientes que se han considerado inoperables debido a su patología abdominal. Esta nueva técnica que aplicará Rafael Méndez también reduce los riesgos para el paciente, acorta la recuperación y aumenta exponencialmente el éxito de la cirugía a largo plazo», agregó Pedreño.
Esta técnica consiste en un suministro previo y una tracción controlada fascial para un cierre óptimo de la pared abdominal, sin tensión y sin compromisos ingresan al abdominal, debido a la incorporación de nuevas puntadas y herramientas especiales.
Las nuevas puntadas que se utilizarán para la reconstrucción abdominal de los pacientes son menos rígidas, orgánicas y más flexibles, lo que permite una mejor adaptación a la pared del abdomen y tiene menos efectos secundarios, como la rigidez excesiva o, finalmente, posible rechazo.
«Además, esta iniciativa marca un hito en la oferta de servicios de salud en Lorca y reafirma el compromiso de Rafael Méndez con la innovación y el bien de los pacientes que dependen de este centro de salud», dijo Pedreño.
Hace un año, se lanzó la unidad de cirugía de la pared abdominal para intervenir hernias y eventos grandes o complicados, hernias recurrentes y patología de la hernia periosotomal, «aunque este tipo de intervenciones comenzaron a realizarse en Rafael Méndez un año antes, debido a la participación de la operación y el sistema digestivo» y el sistema digestivo «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.». Comenzando con 2023, más de 400 pacientes han sido intervenidos quirúrgicamente.
Esta unidad especializada se unió a las de los hospitales Reina Sofía, Virgen de Arrixaca y Morales Meseguer de Murcia y el Hospital Santa Lucía de Cartagena, para abordar casos complejos de cirugía abdominal.
Para hacer frente a estas patologías, se incluyó el uso de técnicas de diagnóstico innovadoras y terapéuticas, incluido el tratamiento prequirúrgico con Botox y la cirugía laparoscópica.
El 9 de abril, el Hospital Rafael Méndez organizará un día de entrenamiento en la nueva técnica compleja de cirugía de pared abdominal, para cirujanos de todas las áreas de salud. Puede ver la presentación de un caso clínico real y una cirugía viva en la que la nueva técnica se aplicará por primera vez.
Los cuatro cirujanos que forman la unidad en la Zona III participarán en la capacitación, además, profesionales del Hospital Reina Sofía y el jefe de la sección de pared abdominal de Virgen de Las Nieves en Granada, un pionero en el uso de esta técnica.
Crecimiento del personal en el Área III
Según los datos actualizados del Servicio de Salud de Murcia, el personal en la Zona III de la salud ha aumentado en un 25 % en los últimos cinco años.
Se han incorporado 501 profesionales, ahora están trabajando en el área de salud de referencia de los municipios de Aldo, Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana, en un total de 2.451 profesionales. De estos, 1.822 sirven en el Hospital Rafael Méndez, 361 hace más de cinco años.
«Nuestro compromiso con los pacientes en los cinco municipios en esta área de salud es continuar proporcionando el personal y los recursos necesarios para el hospital y los centros de atención del alcalde», dijo el Ministro de Salud, quien agregó que «este gobierno regional garantiza la calidad de la atención médica pública, independientemente del lugar donde están los pacientes».
.
FUENTE
Deja una respuesta