El Consejo de Ministros dio luz verde este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para licitar las obras de instalación de la línea de alta velocidad entre Murcia y Lorca, por un total de 121 millones de euros.
La vía se ubicará en el andén construido entre el final de la integración en Nonduermas y la estación de Lorca, según informaron fuentes ministeriales en un comunicado.
Adif ya ha contratado el suministro de materiales necesarios para la ejecución de las obras en el primer tramo de 60 kilómetros de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, como balasto y variantes, además de la construcción de la base de montaje de Librilla.
Por otro lado, el Gobierno aprobó un concurso por 13,3 millones de euros para la construcción de la base de montaje desde la cual se iniciarán las obras del segundo tramo de la línea de alta velocidad, Lorca-Almería. Esta instalación contará con zonas de recogida de carriles y seis vías.
Adif también está trabajando en el suministro de materiales y en el proyecto de las obras de instalación ferroviaria del tramo Lorca-Almería.
En total, el Consejo de Ministros ha destinado 134,2 millones de euros para impulsar el desarrollo de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, avanzando en las obras de las siguientes fases y en la electrificación de la plataforma, que cuenta con todos los tramos terminados o en construcción.
Recientemente se completó la construcción de la plataforma del tramo entre Nonduermas y Sangonera, que incluye el túnel de integración urbana de Alcantarilla, la nueva estación de Cercanías y el viaducto de la Rambla de las Salinas.
En cuanto a los sistemas y equipamientos, el Ministerio, a través de Adif, ha contratado la implantación del sistema de señalización ERTMS y el sistema de comunicación móvil GSM-R en toda la línea, por un total de 214 millones de euros.
En resumen, el Consejo de Ministros ha autorizado una inversión de 540 millones de euros para seguir avanzando en el desarrollo y mantenimiento de la red ferroviaria, incluyendo la preservación de la red convencional y la de alta velocidad, la renovación de tramos en Andalucía, la mejora de túneles en Asturias y el inicio del montaje de las líneas de alta velocidad Murcia-Almería.
FUENTE
Deja una respuesta