Se espera que las lluvias alcancen 60 mm en 12 horas. Esta nueva notificación comenzará el miércoles 5 de marzo y finalizará a las 11:59 p.m.
Recordamos que la activación implica la situación preherente para el personal de emergencia municipal, la policía local, Lorca Aguas y los bomberos para la extinción de incendios, entre otros, si es necesario si es necesario.
José Martínez, un alcalde de emergencia: «Desde 112 preguntamos las acciones que tienen precaución, especialmente cuando se trata de conducir con vehículos, eliminando ríos, carneros, torrentes y áreas inferiores de las laderas, evitando cruzar la fuerza inundada».
Lorca, 4 de marzo de 2025. El consejero de emergencia de Lorca, José Martínez, anunció que la consistencia se activó, a partir del sábado pasado, el plan Ununorl en la fase de pre -emergencia para cumplir con las eventualidades que pueden aparecer en el municipio antes de la nueva alerta amarilla, 12 horas, comenzando con 9 AMET) terminando a las 11:59 p.m.
José Martínez informó que el objeto de esta fase, que no ha sido discapacitado el sábado pasado debido a los efectos de este tipo de lluvia, es «advertir a las autoridades y servicios involucrados, así como para informar a la población con una naturaleza preventiva». El plan Inunorlo involucra la situación preherente para situaciones de emergencia municipales, la policía local, Aguas de Lorca, entre otros, así como de bomberos para la extinción de incendios. Del mismo modo, se servirán instalaciones deportivas al aire libre y parques y jardines para cualquier eventualidad. «Los medios funcionales y adecuados están preparados para actuar si es necesario y, desde el servicio de emergencia municipal, hemos consolidado al personal para participar mejor en cualquier tipo de situación que pueda originarse», agregó.
El alcalde de emergencia insistió en que, dados los posibles incidentes de estas lluvias, «del consejo local y el servicio de emergencia municipal, le pedimos a la población que tenga en cuenta la prevención y la autoprotección, para garantizar la seguridad de la ciudadanía». Del mismo modo, pidió seguir las indicaciones, tanto desde 112 como del Consejo Municipal de Lorca a través del sitio web www.orca.es, las redes sociales y las mupinas de la ciudad y permanecer informadas, a través de los medios de comunicación, sobre las predicciones meteorológicas y sobre el estado de la situación.
Y recordó que entre las medidas de prevención están: la retirada del exterior de la casa, aquellos objetos que pueden ser arrastrados por el agua; Examine periódicamente los techos, alcantarillas y gotas de agua; No estacione vehículos ni acampe en canales secos, o en el borde de los ríos, para evitar ser sorprendido por una repentina inundación de agua o una inundación.
Evite el camino circular y si tiene que viajar, intente viajar, preferiblemente, en las carreteras y carreteras principales. Por otro lado, si está en el campo, debe alejarse de los ríos, torrentes y áreas bajas de laderas y colinas, evitando, cruzar vados inundados.
Si está en su vehículo, no debe estacionarse en lugares que puedan inundarse y, al circular, no pase lugares inundados; Se debe prestar atención a la tierra, sumideros o sumideros; Debe saber dónde están los lugares más altos y cómo llegar a ellos rápidamente.
Además, el automóvil debe abandonarse si el agua comienza a elevarse en la carretera, si el vehículo está bloqueado, si el agua cruza el agua está por encima del eje de la rueda, cuando encuentra dificultades para abrir la puerta, atraviesa las ventanas.
Deja una respuesta