El servicio de cardiología del Hospital Virgen en Arrixaca, en particular la unidad de insuficiencia cardíaca, ha integrado la inteligencia artificial por primera vez en la región para el monitoreo doméstico de sus pacientes crónicos.
A través de un asistente de voz virtual, se proporciona monitoreo continuo y personal a cada paciente mediante llamadas telefónicas autónomas. A través de este asistente virtual llamado «Lola», se contacta por teléfono con pacientes para recopilar información sobre su salud, con una frecuencia determinada por el equipo clínico.
Los datos recopilados se analizan y estructuran automáticamente en la plataforma Tucuvi Health Manager, para ser revisados más tarde por el equipo de asistencia especializada, que proporciona prioridad a las alertas preconfiguradas que permiten la concentración de atención para aquellos pacientes con un mayor riesgo o cambios en su clínica habitual.
Esta novedad completa la actividad de los profesionales de la salud, porque les permite acompañar a los pacientes de una manera más frecuente y más personalizada, lo que se traduce en una mayor adhesión al tratamiento y una mejora en el cuidado personal. De esta manera, pueden anticipar posibles descompensaciones que se derivan en un agravamiento de la enfermedad.
Si las enfermeras detectan problemas en los resultados obtenidos por el paciente, lo llaman y establecen un plan de acción. Debido a que estaba marcado en la Zona 1 a fines de 2024, 270 usuarios se beneficiaron. Durante este corto tiempo, la conducta de una enfermera virtual basada en la inteligencia artificial y la tecnología de conversación ya ha demostrado su gran uso.
De esta manera, el control del paciente aumenta y es más eficiente, porque han detectado descompensaciones de que el paciente no estaba al tanto, y ahora puede remediar antes de la imagen aguda. «Lola» es un instrumento desarrollado por la compañía española Tucuvi, en cuya implementación colabora a AstraZeneca Pharmaceutical Company.
Las nuevas tecnologías basadas en la inteligencia artificial se presentan como soluciones de salud digital para ayudar a enfrentar el desafío de que las enfermedades crónicas, como la insuficiencia cardíaca, cuya prevalencia aún aumenta e implica la primera causa de admisión a más de 65 años. El asistente amplifica los profesionales de los profesionales, ayuda a optimizar los recursos y mejora la calidad de vida de los pacientes y su satisfacción.
Deja una respuesta