El Gobierno regional de Murcia ha rendido un emotivo homenaje a las mujeres trabajadoras de la conserva de Alcantarilla, reconociendo su invaluable contribución al desarrollo económico y social de la región. En el marco del proyecto ‘Murcia, Región de Mujeres’, impulsado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, se colocó una placa conmemorativa en honor a estas mujeres que han sido un ejemplo en diferentes áreas.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con la alcaldesa de Alcantarilla, Paqui Terol, descubrieron la placa en un acto celebrado en el edificio que albergará el nuevo Museo de la Conserva, ubicado en las instalaciones de la antigua fábrica La Esteva, la primera industria conservera en el municipio y un referente en toda la región en el siglo XIX.
Ruiz destacó el esfuerzo de estas mujeres, provenientes no solo de Alcantarilla, sino también de otras localidades, que con su trabajo artesano fueron fundamentales para el desarrollo de la industria conservera en la región. En una época donde la incorporación laboral de las mujeres era limitada, las conserveras fueron pioneras en atender la demanda de mano de obra, impulsando el progreso del territorio.
El proyecto ‘Murcia, Región de Mujeres’, iniciado en marzo de 2024, ha instalado 31 placas conmemorativas en varios municipios, destacando a mujeres que han sido referentes en la ciencia, el deporte, la cultura o la economía. Estas placas, ubicadas en calles, monumentos o edificios públicos, cuentan con un código QR que redirige a la web del proyecto donde se puede conocer más sobre la trayectoria y los méritos de estas mujeres ejemplares.
Este reconocimiento no solo busca visibilizar la contribución de estas mujeres, sino también asegurar que su legado perdure en la memoria colectiva, como un tributo merecido a su valioso aporte a la sociedad. La historia de las conserveras de Alcantarilla y su impacto en la región de Murcia quedarán grabados en la placa conmemorativa, recordando su importancia en el desarrollo de la industria y la sociedad de la época.
FUENTE

