Estudiantes de seis institutos de Lorca se suman a la campaña «OLM y Centros Educativos»

El Centro de Estudios de Lorca se lanzó en colaboración con el consejo local, esta iniciativa de conciencia e información, que comenzó en octubre y finalizará en abril del próximo año, con discusiones, días al aire libre y un concurso de dibujo.

En su desarrollo, tuvo la adhesión de Ros Giner, Bartolome Pérez Casas, Príncipe de Asturias, Ramón Arcas, Juan Bosco e Ibáñez Martín.

Su objetivo: involucrar a los jóvenes.

Lorca, 20 de febrero de 2025. Esta mañana, la alcaldesa de educación, Rosa María Medina, anunció una nueva campaña de información ambiental que permitió a cientos de estudiantes de 4º de Educación Secundaria adquirir conocimientos sobre los Olmos y la condición de estos árboles en los centros comerciales, a través de la iniciativa «OLM y Centros Educativos».

Esta actividad se llevó a cabo con la participación del alcalde de parques y jardines y medio ambiente, Antonio David Sánchez, María Hernández y Sol Campoy, presidente del Centro de Estudios de Lorca, una entidad organizada en colaboración con el consejo local, a través de la coordinación de tres áreas: educación, parques y jardines, y cultura.

Específicamente, esta iniciativa se puso en marcha en octubre del año pasado y concluirá en abril próximo. Además, contó con la participación de estudiantes de los IES Ros Giner, Bartolome Pérez Casas, Príncipe de Asturias, Ramón Arcas, Juan Bosco e Ibáñez Martín.

La campaña incluye tres puntos clave: a principios de octubre, con el desarrollo de diversas discusiones en los centros. Hoy, jueves 20 de febrero, se llevó a cabo un día al aire libre con los estudiantes participantes, durante el cual se realizó el «patrocinio de un olmo», representando el resto del enclave, un espacio que anteriormente estaba simbólicamente reservado y luego atribuido a cada centro. Para ello, se formaron varios grupos que descubrieron simultáneamente el monolito en el que se instaló una placa con el nombre del centro.

Por último, esta nueva iniciativa considera, para abril, un concurso de dibujo en el que los estudiantes podrán mostrar su conocimiento adquirido a lo largo de estos meses a través de esta disciplina artística, fomentando su creatividad y habilidad.

«Desde el consejo local, apoyamos todas aquellas iniciativas que promueven el conocimiento sobre la naturaleza y el respeto al medio ambiente, porque, al final, el futuro de nuestro planeta depende de ser conscientes de la importancia de llevar a cabo acciones sostenibles en entornos urbanos», dijo Medina.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *