El turismo cultural impulsa la recuperación del casco antiguo de Lorca.

En la Jornada del Turismo Cultural celebrada en la Casa de Guevara en Lorca, se destacó la habilidad de los lorquinos para convertir la tragedia del terremoto en una oportunidad para valorar todos sus monumentos. El alcalde Fulgencio Gil Jódar resaltó la importancia de diversificar la oferta turística, incluyendo aventura, gastronomía, arquitectura, ecoturismo, fe, deporte, ferias, congresos, fiestas, folklore, tradiciones y costumbres.

Lorca, el 11 de noviembre de 2025, se ha convertido en un destino turístico cultural cada vez más popular, atrayendo a turistas que exploran sus monumentos, museos y disfrutan de su gastronomía en mercados y lugares donde el sol brilla prácticamente todo el año. En la jornada «Turismo Cultural en la Región de Murcia: Patrimonio Vivo y Experiencias Transformadoras», se resaltó el papel de Lorca como un referente en turismo.

En el Palacio Guevara, una casa barroca habitada por 300 años, se evidenció cómo los habitantes han sabido convertir la tragedia del terremoto en una oportunidad para valorar sus monumentos. La musealización de esta casa ha sido un éxito, con un amplio catálogo de bienes que sigue creciendo gracias al esfuerzo del Taller Municipal de Restauración y el Plan de Mecenazgo disponible para particulares y empresas.

El alcalde mencionó el plan de «Reactivación de la ciudad vieja», que prevé la reconstrucción de solares baldíos para la construcción de viviendas. Lorca se destaca por la recuperación de su casco histórico y la diversificación de su oferta turística, que incluye eventos culturales, deportivos y turísticos que atraen a visitantes de todo el mundo.

La Semana Santa es un evento emblemático en Lorca, que ha logrado desestacionalizar su turismo y mantener una oferta atractiva durante todo el año. La ciudad se esfuerza por acabar con el modelo de «Ciudad Dormitorio» y mostrar la versatilidad de sus infraestructuras para seguir atrayendo a visitantes y obligándolos a pernoctar para descubrir todo lo que Lorca tiene para ofrecer.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *