El Gobierno murciano acusa a Pedro Sánchez de chantajista profesional

Dice que las negociaciones siguen avanzando con los presupuestos de la UE y que su deseo es aprobarlos «lo antes posible»

El portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, calificó el decreto-ley «ómnibus» rechazado el miércoles en el Congreso de los Diputados como una «trampa» y una «trampa inadmisible» que demuestra que «estamos ante una legislatura fallida» y que el presidente del gobierno central Gobierno, Pedro Sánchez, es un «chantajista profesional».

Ortuño respondió así en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno y a la pregunta sobre este decreto «ómnibus», que fue rechazado el miércoles en el Congreso de los Diputados por el voto en contra del PP, Vox y Juntos y el abstención de la UPN.

En este sentido, Ortuño criticó que Sánchez «se convirtió en un chantajista profesional» y «provocó esta situación». «Y ahora vemos cómo todo el coro de ministros mete a los ciudadanos en medio de sus pactos bochornosos con los independentistas», ha lamentado.

En su opinión, «si queremos que las pensiones de los pensionistas se aumenten como se merecen, entonces tenemos que aceptar darles una mansión en el PNV» y «si queremos darle a la Región de Murcia lo que se merece». estas entregas a cuenta, porque también tenemos que aceptar la reducción de las políticas antiocupación.

«Creo que ya es suficiente, basta de chantaje», dijo Ortuño. En su opinión, se trata de un «decreto trampa» y de un «bocado inaceptable». «Tenemos un Gobierno en España que ha sido abandonado por sus socios inversores», según Ortuño.

Así, criticó que «tenemos en España un Ejecutivo que no gobierna» y, en su opinión, «los ciudadanos sufrimos esa mala gestión».

En este sentido, ha considerado que es el Gobierno de España el que tiene la «responsabilidad» de «dar solución al problema que ha creado». «Y la solución, además, se puede dar hoy aprobando un decreto-ley para actualizar los pagos a cuenta de las comunidades autónomas, aumentar las pensiones como se merecen nuestros pensionistas o subvencionar el transporte», añadió.

En este sentido, ha pedido al Gobierno central que presente un decreto aparte en todos los temas en los que «estamos de acuerdo» y «que dejemos de utilizar políticamente las necesidades de los españoles».

Para la portavoz del Gobierno murciano, todo lo ocurrido este miércoles en el Congreso de los Diputados «demuestra que estamos ante una legislatura fallida», que Pedro Sánchez «no tiene otro objetivo que seguir en Moncloa a cualquier precio» y que «para Conviértete en un chantajista profesional.

Respecto a la suspensión de las ayudas al transporte público por el rechazo a este decreto «ómnibus», Ortuño recordó que el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ya había afirmado el miércoles que «haría los deberes» para «asumir la responsabilidad». y “otorgará al citado bono una bonificación del 20%.

También ha destacado que el Gobierno de España es el que «tiene la competencia para solucionar el problema que han creado», por lo que ha pedido al Ejecutivo central «que negocie» y «presente por separado un decreto sobre todas las cuestiones en las que coincidamos». «.

«Y, por supuesto, lo que tiene que hacer el Gobierno de España es dejar de utilizar políticamente las necesidades de los españoles», según Ortuño, quien lamentó que «se está mezclando todo».

Preguntado por el impacto que tendrán los 287 millones de euros que la Comunidad dejará de recibir en concepto de pagos a cuenta, Ortuño matizó que «la cantidad es mayor», ya que «supera los 650 millones de euros».

«Evidentemente, esto no ayuda, es lógico», según el portavoz del Ejecutivo murciano, quien insistió en que «quien tiene que solucionar el problema que ha creado es el Gobierno de España». Además, destacó que «hoy puedo hacer un decreto-ley para aumentar las pensiones o para actualizar los pagos de cuentas».

«Ya nos han dicho que nos van a dar una rebaja muy importante en términos de lo que fue el decreto del miércoles y de lo que se dijo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)», según Ortuño, quien apuntó que «obviamente, esto no ayuda a la preparación de los presupuestos de la Comunidad.

Finalmente, ha lamentado que el Gobierno murciano no tuviera «noticias» sobre el CPFF que Sánchez anunció que se convocaría en enero. «Hoy es 23 de enero y no tenemos noticias de este Consejo de Política Fiscal y Financiera», declaró.

«No sabemos nada del objetivo de déficit y eso crea problemas para poder actuar con rigor y seriedad, porque al Gobierno regional de Fernando López Miras le gusta trabajar», concluyó.

EL DESEO DE TENER EL PRESUPUESTO “LO PRONTO”

Preguntado por la negociación de los presupuestos comunitarios para 2025, Ortuño afirmó que la voluntad del Ejecutivo murciano es que las cuentas se aprueben «lo antes posible». «Como ya he dicho varias veces, tenemos contactos con todos los grupos parlamentarios y todavía estamos esperando ese objetivo de déficit que el Gobierno español aún no se ha fijado», ha lamentado.

En este sentido, criticó que el Gobierno central siga sin convocar al CPFF y criticó además que «también nos estén cortando los pagos de cuentas». «Por supuesto, no se puede trabajar así en serio y no se puede trabajar con rigor», afirmó.

Ortuño aseguró que los contactos para la negociación de presupuestos «son habituales en la Asamblea» y que la voluntad del Gobierno regional es «tener presupuestos y que sean lo antes posible».

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *