El Departamento de Participación Ciudadana fortalece la atención al ciudadano con 100,000 esfuerzos en 2024

Más de 2.800 procedimientos se llevaron a cabo en oficinas activadas en Rafael Méndez y en residencias de edad avanzada, facilitando los procedimientos de personas con movilidad reducida.

María Teresa Ortega, consejera de participación ciudadana: «Nuestro compromiso es llevar el enfoque de administración a cada vecino, facilitar los procedimientos y mejorar la calidad del servicio.»

María Castillo, consejera de servicios sociales: «Debido a todas las intervenciones, se ha ampliado la atención a un mayor número de personas.»

Lorca, 8 de abril de 2025. El servicio proporcionado por el Consejo Local de Lorca a través de las Oficinas de Atención Ciudadana es fundamental para la vida diaria de los lorquinos, especialmente aquellos que residen en distritos. Nuestro compromiso es llevar el enfoque de administración a cada vecino, facilitar los procedimientos y mejorar la calidad del servicio. Gracias a este esfuerzo, evitamos movimientos innecesarios y ofrecemos una atención más rápida y eficiente.

Esto fue comunicado por la consejera de participación ciudadana, María Teresa Ortega, el martes por la mañana, al presentar un balance de las oficinas de servicio para ciudadanos del año anterior.

Las 31 oficinas de atención al ciudadano en el municipio, tanto fijas como móviles, gestionaron un total de 99,329 procedimientos durante 2024. Destacan la Oficina de San Cristóbal, con 17,762 atenciones; Mobile Aid 2, que sumó 16,414 esfuerzos en atención a distritos y centros de salud; y las oficinas Ramonte y Morate, con 10,896 procedimientos. Asimismo, La Viña y San José sobresalen con 10,382 esfuerzos, al igual que Purias y Aguaderas, que alcanzaron los 10,300.

Este servicio también permitió realizar 2,835 esfuerzos a personas con dificultades de movilidad en el Hospital Rafael Méndez y en residencias como Gran Caser, Domingo Sastre y San Diego. «No podemos olvidar a nuestros ancianos y a aquellos con dificultades de movilidad. Gracias a estas oficinas, garantizamos un acceso directo a la administración sin que tengan que abandonar sus hogares», afirmó Ortega.

En cuanto a los servicios más solicitados, el 48% corresponde al registro municipal, el 23% a la gestión fiscal, el 5% al Catastro y el restante a otros servicios como Lorca, Empleo, Iberdrola, Registro Civil o Servicios Sociales.

«El compromiso de este equipo gubernamental en la atención a vecindarios y distritos es firme. Queremos que todos los ciudadanos, sin importar dónde residan, puedan acceder a los servicios municipales sin dificultad», concluyó Ortega.

Desde el Departamento de Participación Ciudadana, se decidió mejorar la red de oficinas, realizando obras de renovación en San Cristóbal, Hoya, Cazalla, Almendros y Campillo, con futuras intervenciones en parroquia, Coy, Pulgara y Campana. Además, se contrató un nuevo empleado para fortalecer el servicio, y la cobertura de los servicios sociales se extendió a la mayoría de los puntos de atención.

En este punto, la consejera de servicios sociales, María Castillo, analizó el compromiso adquirido por el consejo local para brindar la mejor atención posible. «Gracias a las reformas realizadas en las oficinas, pudimos ampliar el número de puntos de atención en los distritos, especialmente en Tiata, Cazalla, Marchena, Pulgara, La Hoya y Campill.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *